El cambio de temperatura en el agua del Mar Menor favorece la captura de más de 17 toneladas de doradas

Los pescadores de la cofradía de San Pedro del Pinatar han capturado 17.700 kilos de dorada en los últimos 15 días, una campaña en la que trabajan 40 empresas pesqueras y más de un centenar de personas

El concejal de Pesca de San Pedro del Pinatar, José Guillermo García, ha informado hoy de que la bajada de temperaturas registrada en las últimas dos semanas ha originado un importante volumen de capturas de doradas, que se cifra en más de 17,7 toneladas.

El edil ha explicado también que los chubascos de los últimos días han provocado que los bancos de doradas de la laguna se desplacen, facilitando así la pesca de esta especie, de gran valor en la gastronomía de la zona por su calidad y característico sabor.

Así mismo, García ha destacado la importancia económica del sector pesquero y especialmente de la campaña de la dorada, en la que faenan 40 empresas pesqueras y más de 100 trabajadores, como pescadores, transportistas, empleados de la cofradía, así como pescaderías, entre otros.

Por su parte, el patrón de la Cofradía de San Pedro del Pinatar, Juan Pablo Martínez, ha indicado que, aunque la dorada se pesca durante todo el año, la campaña se intensifica desde mediados de octubre hasta la segunda quincena de noviembre, época en la que se inician las capturas de anguilas y chirretes.

El patrón ha señalado también que la dorada representa el 35% del total de las capturas que se efectúan en el Mar Menor y ha cifrado el total de la facturación durante este año en 1.300.721 kilogramos de pescado, entre los que destacan especies como boquerón, sardina, alacha, caballa, dorada, lubina, langostino y anguila, entre otras.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia