Miguel Ángel Díaz Pintado presenta “Cuentos para el camino. Segunda parte”

La presentación de este segundo tomo, enmarcada en la celebración del Día de las Bibliotecas, retoma el proyecto literario del autor de hacer una historia por cada una de las 31 etapas del Camino Francés

Ayer tuvo lugar en la Biblioteca de San Pedro del Pinatar la presentación del libro “Cuentos para el camino. Segunda parte”, del escritor Miguel Ángel Díaz Pintado, en un acto organizado con motivo de la conmemoración del Día de las Bibliotecas.

El evento contó con la asistencia de la concejala de Cultura, Carmen María López, así como de aficionados a la literatura, vecinos y amigos del autor que, durante la presentación, expuso el sentido de esta nueva entrega y ofreció interesantes reflexiones sobre el Camino de Santiago, motor inspirador del volumen.

Este segundo tomo, publicado por Estrella del Norte Ediciones, retoma el proyecto literario del autor de hacer una historia por cada una de las 31 etapas del Camino Francés. En esta ocasión, se reúnen quince relatos que profundizan en el paisaje, la memoria, el encuentro humano y el viaje interior que subyace al caminar.

Además de la exposición del autor, la concejal de Cultura, Carmen María López, intervino para destacar la importancia de la iniciativa y subrayó el valor de fomentar la lectura, la cultura local y el apoyo a escritores que vinculan su obra con el patrimonio literario y espiritual de nuestro país.

El acto finalizó con un espacio de preguntas y experiencias y un turno de firma de ejemplares por parte del autor.

Noticias de San Pedro del Pinatar

La velada ofreció dos espectáculos de la mano de Rafael de Utrera, acompañado de Carmen Lozano, y Farruquito, máximos exponentes del cante y el baile en la actualidad

El flamenco Mingo, mascota de la localidad, es el protagonista de estos parques instalados en la zona de arena

Los exteriores del museo Barón de Benifayó acogieron un desfile en el que participaron comercios locales mostrando las últimas tendencias en moda, complementos, arreglos florales, peluquería y estética

Los equipos de socorros y emergencias comparten experiencias y prácticas en diferentes áreas: salvamento marítimo, atención sanitaria, logística en emergencias, atención psicosocial y tecnología