San Pedro del Pinatar acoge una jornada sobre agricultura ecológica

El Centro de Ocio y Artes Emergentes acogió la actividad formativa “Variedades tradicionales: más resiliencia, menos insumos”, en el marco del proyecto CultivEco, de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología, en coordinación con la concejalía de Empleo y Desarrollo local.

Esta acción formativa tiene el objetivo de poner en valor las semillas y variedades locales murcianas y su papel en una agricultura más sostenible y resistente ante el cambio climático.

El concejal de Empleo y Desarrollo Local, Mariano Alcaraz destacó la calidad e innovación del sector agrícola en la Región de Murcia, y la importancia de impulsar este tipo de agricultura respetuosa con el Medio Ambiente.

La jornada, impartida por Rafael García Sarrión, de Red Murciana de Semillas, que abordó las diferentes variedades autóctonas utilizadas en agricultura ecológica así como las oportunidades que ofrecen a nivel productivo y casos prácticos orientados a pequeños agricultores. La actividad concluyó con una degustación de tomates tradicionales, de la empresa Lo dulce del tomate.

Noticias de San Pedro del Pinatar

La velada ofreció dos espectáculos de la mano de Rafael de Utrera, acompañado de Carmen Lozano, y Farruquito, máximos exponentes del cante y el baile en la actualidad

El flamenco Mingo, mascota de la localidad, es el protagonista de estos parques instalados en la zona de arena

Los exteriores del museo Barón de Benifayó acogieron un desfile en el que participaron comercios locales mostrando las últimas tendencias en moda, complementos, arreglos florales, peluquería y estética

Los equipos de socorros y emergencias comparten experiencias y prácticas en diferentes áreas: salvamento marítimo, atención sanitaria, logística en emergencias, atención psicosocial y tecnología