La cofradía de pescadores estima capturar más de 26.000 kilos de anguilas en la campaña de este año

La anguila es una de las especies que más se pescan en el Mar Menor, aunque su escaso consumo en la Región hace que cerca de un 80% se exporte a países como Holanda, Italia y Portugal.

La cofradía de pescadores de San Pedro del Pinatar se encuentra en plena campaña de la anguila, una especie poco introducida en la gastronomía local, pero que es tan común en la laguna como las chapas, los magres o los chirretes.

De hecho, las capturas de esta especie oscilan anualmente entre los 20.000 y los 30.000 kilogramos, aunque la mayor parte se exporta a otros países europeos.

El Patrón de la Cofradía de Pescadores, Juan Pablo Martínez, ha indicado que, hasta la fecha se han capturado 24.000 kilos de anguila, cifra que espera que se incremente entre 3.000 y 4.000 kilos más antes de finalizar la campaña en el mes de marzo.

La campaña de la anguila comienza en octubre, pues la veda se extiende de abril a septiembre. Sin embargo, el Patrón señala que los meses de diciembre, enero y febrero son los de mayor captura, ya que el frío, la oscuridad y el viento favorecen la pesca de esta especie, que se realiza siempre en las estaciones menguantes de la luna.

Así mismo, el patrón ha resaltado que el viento de los últimos días ha favorecido capturas de más de 7.000 kilos, a través de artes de pesquería tradicionales, mayoritariamente la de paranza.

Los pescadores trasladan las anguilas diariamente a unos tanques instalados junto a la Lonja, donde se mantienen vivas hasta que son transportadas en camiones a los diferentes destinos de venta.

Por su parte, el concejal de Pesca, José Guillermo García, ha valorado como "muy positiva" la campaña de este año, ya que en ella trabajan más de 50 personas y en torno a una veintena de embarcaciones.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia