La procesión del Santo entierro congrega a cientos de personas en San Pedro del Pinatar

Un total de 14 cofradías procesionaron en el acto central de la Semana Santa del Mar Menor

La procesión del Santo Entierro, celebrada ayer en San Pedro del Pinatar, salió ayer, pasadas las 21:00 horas de la Iglesia de San Pedro Apóstol.

Un cortejo formado por cientos de nazarenos, más de una decena de tronos, manolas, el tercio de romanos y bandas de música participaron en la procesión principal de la Semana Santa del Mar Menor, que cuenta con más de medio siglo de tradición y en la que los pinatarenses participan de forma masiva.

Esta procesión, donde las marchas procesionales guían a los tercios de nazarenos, destaca por su solemnidad y las diversas manifestaciones de la oración y la fe.

La Policía Local, que portó un nuevo estandarte, abrió por primera vez esta procesión del Viernes Santo, seguido por el tercio de Cornetas y Tambores de la Agrupación General del Cabildo.

La primera imagen de esta procesión donde se representan varios momentos de la muerte de Jesucristo es el Santo Grial, seguido de la Oración en el Huerto, Jesús de Medinaceli, los apóstoles Santiago y San Pedro y la piadosa verónica.

La procesión se completa con las cofradías de Nuestro Padre Jesús Nazareno, el Santísimo Cristo del Perdón, la Virgen de la Piedad y la Santa Cruz Desnuda, ambos tronos acompañados por decenas de manolas.

El Tercio de Romanos precede la llegada del Santo Sepulcro, uno de los últimos tronos junto a San Juan Evangelista y la Virgen de Los Dolores que, bajo palio, cierra la procesión.

El párroco de San Pedro del Pinatar, acompañado por las autoridades municipales, cierra esta procesión que, durante más de cuatro horas, recorre el casco urbano del municipio.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia