Una exposición recorre la historia de la cofradía de San Juan Evangelista en su 75 aniversario

El museo Barón de Benifayó acoge hasta el próximo 6 de abril  la exposición “Patrimonio e Historia de la Cofradía San Juan Evangelista”, una muestra que repasa los 75 años de una de las cofradías más longevas de la Semana Santa Pinatarense.

El alcalde de San Pedro del Pinatar, Pedro Javier Sánchez, el presidente del Cabildo Superior de Cofradías y Hermandades, Mariano Visedo, y el presidente de la Cofradía San Juan Evangelista, José María González, inauguraron esta exposición la noche del 7 de marzo, acompañados de sajuanistas, miembros de otras cofradías y hermandades de diferentes municipios de la Región y vecinos de la localidad.

La exposición está presidida por la talla titular de la cofradía, una imagen de San Juan Evangelista de Ramón Cuenca, que aparece escoltada por dos columnas de madera recientemente que pertenecieron a la Iglesia San Pedro Apóstol y que han sido recientemente recuperadas gracias a una donación, explicó el director del Museo Barón de Benifayó, Marcos David Gracia.

Las personas que visiten la muestra podrán ver también las imágenes de la Virgen de la Soledad y Jesús Triunfante, pertenecientes también a la cofradía y obra de Ramón Cuenca, así como estandartes, hachotes, mantos, trajes, fotografías o carteles, entre otros elementos que repasan la evolución de los cofrades de esta agrupación a lo largo de las décadas.

El alcalde de la localidad destacó la enorme labor de la cofradía de San Juan Evangelista por engrandecer la Semana Santa pinatarense, formada actualmente por más de 120 personas y que es un ejemplo de unión y hermandad.

Por su parte, José María González agradeció las muestras de reconocimiento y cariño recibidas en este aniversario y recordó que la cofradía contará con un parque con su nombre en la localidad, iniciativa que fue refrendada por unanimidad en el pleno municipal. 

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia