Una fotografía de una pasarela de madera en San Pedro del Pinatar obtiene un accésit en el quinto certamen nacional de fotografía en Instagram “Mi Rincón Favorito”

Una instantánea tomada en San Juan de Gaztelugatxe (Bizkaia) se ha alzado con el primer premio nacional en la quinta edición del certamen fotográfico en Instagram “Mi Rincón Favorito”. La fotografía, firmada por Héctor Caro, muestra la ermita encaramada sobre el islote y la serpenteante escalinata que trepa por el acantilado, con el mar rompiendo en primer plano y un cielo de atardecer encendido. El resto de premiados han sido Juan Antequera (Badajoz), Germán Franco (Madrid), Diego Moradillo (Nuévalos, Zaragoza) y Marina Martín (Palencia). Los autores fijaron el objetivo en los enclaves que, a su juicio, merecía la pena destacar en cada territorio.

La imagen ganadora, dotada con 500 €, retrata San Juan de Gaztelugatxe con una mirada muy física. El encuadre vertical conduce la vista en diagonal desde la espuma hasta la cima, mientras un cielo cálido de atardecer envuelve la escena. La combinación de textura pétrea, agua en movimiento y luz rasante convierte el lugar en un relato visual de la costa cantábrica.

El segundo premio (400 €) ha sido para Juan Antequera (Extremadura) por una panorámica de Badajoz al ocaso: tejados y río Guadiana encendidos, un horizonte de nubes dramáticas y aves en vuelo que puntúan la composición. La toma equilibra traza urbana y paisaje fluvial y subraya el papel del puente y la lámina de agua como eje de la ciudad.

Germán Franco (Comunidad de Madrid) ha obtenido el tercer premio (300 €) con una imagen en la que las Cuatro Torres emergen de un mar de nubes bajo un cielo rojizo. La atmósfera de inversión térmica y la paleta crepuscular estilizan el perfil financiero de la capital y lo sitúan en un plano casi onírico, entre la arquitectura y la nubosidad en fuga.

El cuarto premio (200 €) ha recaído en Diego Moradillo (Aragón) por un claroscuro del claustro del Monasterio de Piedra (Nuévalos): bóvedas góticas, piedra dorada por la luz lateral y la presencia discreta de una figura humana que aporta escala y tiempo. La escena respira silencio y subraya el valor patrimonial del conjunto.

Marina Martín (Castilla y León) se ha llevado el quinto premio (100 €), con una instantánea del Cristo del Otero (Palencia) recortado contra el disco solar: una alineación precisa y un minimalismo de siluetas que convierten el icono de Victorio Macho en protagonista absoluto sobre un cielo de fuego.

El jurado ha completado el palmarés con diez accésits, dotados con 50 € cada uno, repartidos por toda la geografía española: María Fernández Caballero (Gijón, Asturias), Teresa Serna Respuela (Liencres, Cantabria), Óscar Saavedra Romero (Barcelona), Gabriel Solera Barbero (Soto de Viñuelas–Tres Cantos, Madrid), José Ángel Arias Tomás (Cullera, Valencia), José Flecha Carreto (El Torno, Valle del Jerte, Cáceres), Rubén Molina Fernández (Magaluf, Calvià; Illes Balears), Mercedes Menéndez de Pedro (Arona, Santa Cruz de Tenerife), Juan Antonio Rubio Fernández (San Pedro del Pinatar, Murcia) y Ainhoa Varela Oses (Donostia / San Sebastián, Gipuzkoa). Con los accésits ya asoman puntos de todo el país y escenarios muy distintos: litoral cantábrico y mediterráneo, islas, interior monumental y paisajes de ribera.

Además, se han concedido veinte menciones especiales —sin dotación económica— “en reconocimiento del gran nivel de esta edición”, según los organizadores. Estas menciones amplían todavía más el mapa y los registros —desde costa y desierto a bosques, cascos históricos y grandes panorámicas— y han sido para: Luis Martínez Bellapart (Sant Hilari Sacalm, Girona); Antonio José Verano Quintero (Conil de la Frontera, Cádiz); Sandra Martín Chamorro (Mazagón, Huelva); José Luis Sarría Polo (Quicena–Castillo de Montearagón, Huesca); Ana Díez Riero (Cabárceno, Cantabria); Juan Luis Bernaola Martínez (Castro-Urdiales, Cantabria); Héctor Caro (Segovia); Carlos Zudaire Burqui (Ucero, Soria); Josefa Calzado Canelada (Brihuega, Guadalajara); Pablo Quesada (San Lorenzo de El Escorial, Madrid); Antonio Dávila Molina (Benidorm, Alicante); Urbano Suárez (Peñíscola, Castellón); Elena Vicente Copete (Formentera, Illes Balears); Celia Martín de Santa Olalla (Tijarafe, Santa Cruz de Tenerife); Yaiza Aguerri Santamaría (Alfaro, La Rioja); Francisco José Rubio Chinchilla (Cartagena, Murcia); Iratxe Escribano Sánchez (Tudela, Navarra); Iñaki Arteta Ramón (Laudio, Álava); Ana Belén González Martínez (Bilbao, Bizkaia); y Rubén Monasterio León (La Arboleda, Bizkaia). En conjunto, accésits y menciones componen un escaparate de toda España y de todo tipo de escenarios.

Los premios han sido decididos por tres comisiones con idéntico peso en voto: una comisión de profesionales de la fotografía, una comisión de profesionales del turismo en nuestro país (principalmente concejales y técnicos de cultura) y una comisión de la organización del propio certamen de “Mi Rincón Favorito”. En total, más de 100 personas han participado en la elección de las imágenes ganadoras.

“El palmarés de este año es, en sí mismo, una invitación a viajar. De San Juan de Gaztelugatxe a Badajoz; de las Cuatro Torres emergiendo entre nubes a la penumbra del Monasterio de Piedra o el Cristo del Otero recortado contra el sol: el jurado ha valorado la capacidad de cada autor para convertir un lugar en relato, con una luz y una composición muy personales”, ha señalado Samuel Rodríguez, responsable del certamen.

“El nivel ha sido tan alto que, además de los accésits, hemos incorporado veinte menciones especiales —sin dotación económica— para reconocer trabajos que merecían estar en el escaparate del certamen. 'Mi Rincón Favorito' funciona como una comunidad de miradas que pone en valor el patrimonio natural y cultural de todo el país y anima a descubrirlo con respeto y curiosidad”, ha añadido.

Un certamen que dinamiza el turismo y la cultura

“Mi Rincón Favorito” es un certamen nacional de fotografía en Instagram cuyo objetivo es dar a conocer rincones especiales de España a través de las imágenes que los participantes comparten desde sus propios perfiles. Se desarrolla en torno al 27 de septiembre (Día Mundial del Turismo) y actúa como elemento dinamizador turístico y cultural utilizando la creatividad y la viralidad de las redes sociales y las nuevas tecnologías. Nació en 2021 y, en sus cuatro primeros años, ha reunido a más de 70 localidades y 10.000 participantes.

En la presente edición, los premios suman más de 7.000 euros entre la categoría nacional y los certámenes locales. A escala estatal, el concurso busca las mejores imágenes de todo el país, mientras que las selecciones autonómicas contribuyen a dar a conocer los “rincones favoritos” de cada territorio a lo largo y ancho de la geografía nacional.

Listado completo de ganadores

GANADORES (5)

Ganador — Héctor Caro — País Vasco — Vizcaya — San Juan de Gaztelugatxe

Ganador — Juan Antequera Jiménez — Extremadura — Badajoz — Badajoz

Ganador — Germán Ereno Orellana — Comunidad de Madrid — Madrid — Madrid

Ganador — Diego Moradillo Cano — Aragón — Zaragoza — Nuévalos

Ganador — Marina Martín Ortiz — Castilla y León — Palencia — Palencia

ACCÉSITS (10)

– Accésit — María Fernández Cabaleiro — Asturias — Asturias — Gijón

– Accésit — Teresa Serna Respuela — Cantabria — Cantabria — Liencres

– Accésit — Óscar Saavedra Romero — Cataluña — Barcelona — Barcelona

– Accésit — Gabriel Solera Barbero — Comunidad de Madrid — Madrid — Soto de Viñuelas (Tres Cantos)

– Accésit — José Ángel Arias Tomás — Comunidad Valenciana — Valencia — Cullera

– Accésit — José Flecha Carreto — Extremadura — Cáceres — El Torno (Valle del Jerte)

– Accésit — Rubén Molina Fernández — Islas Baleares — Islas Baleares — Magaluf (Calvià)

– Accésit — Mercedes Menéndez de Pedro — Islas Canarias — Santa Cruz de Tenerife — Arona

– Accésit — Juan Antonio Rubio Fernández — Murcia — Murcia — San Pedro de Pinatar

– Accésit — Ainhoa Varela Oses — País Vasco — Gipuzkoa — Donostia / San Sebastián

MENCIONES ESPECIALES (20)

– Mención especial — Luis Martínez Bellapart — Cataluña — Girona — Sant Hilari Sacalm

– Mención especial — Antonio José Verano Quintero — Andalucía — Cádiz — Conil de la Frontera

– Mención especial — Sandra Martín Chamorro — Andalucía — Huelva — Mazagón

– Mención especial — José Luis Sarría Polo — Aragón — Huesca — Quicena (Huesca) – Castillo de Montearagón

– Mención especial — Ana Díez Riero — Cantabria — Cantabria — Cabárceno

– Mención especial — Juan Luis Bernaola Martínez — Cantabria — Cantabria — Castro-Urdiales

– Mención especial — Héctor Caro — Castilla y León — Segovia — Segovia

– Mención especial — Carlos Zudaire Burqui — Castilla y León — Soria — Ucero

– Mención especial — Josefa Calzado Canelada — Castilla-La Mancha — Guadalajara — Brihuega

– Mención especial — Pablo Quesada — Comunidad de Madrid — Madrid — San Lorenzo de El Escorial

– Mención especial — Antonio Dávila Molina — Comunidad Valenciana — Alicante — Benidorm

– Mención especial — Urbano Suárez — Comunidad Valenciana — Castellón — Peñíscola

– Mención especial — Elena Vicente Copete — Islas Baleares — Islas Baleares — Formentera

– Mención especial — Celia Martín de Santa Olalla — Islas Canarias — Santa Cruz de Tenerife — Tijarafe

– Mención especial — Yaiza Agueri Santamaría — La Rioja — La Rioja — Alfaro

– Mención especial — Francisco José Rubio Chinchilla — Murcia — Murcia — Cartagena

– Mención especial — Iratxe Escribano Sánchez — Navarra — Navarra — Tudela

– Mención especial — Iñaki Arteta Ramón — País Vasco — Álava — Laudio

– Mención especial — Ana Belén González Martínez — País Vasco — Vizcaya — Bilbao

– Mención especial — Rubén Monasterio León — País Vasco — Vizcaya — La Arboleda 

Fotografía de una pasarela de madera en San Pedro del Pinatar (Murcia) tomada por Juan Antonio Rubio Fernández y galardonada con un accésit (50 €) en "Mi Rincó Favorito".

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento y la empresa concesionaria del servicio de recogida de residuos urbanos han dado a conocer una moderna flota de vehículos dotados tecnológicamente y respetuosos con el medio ambiente

La ceremonia de clausura y entrega de premios se celebrará el viernes 7 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Teatro Geli Albaladejo

El mes de octubre ha arrancado con el programa semanal de rutas saludables, a lo que se sumará las actividades con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama y la marcha solidaria del próximo 9 de noviembre

Estas charlas escolares están enmarcadas en la campaña municipal de concienciación contra la violencia de género, dirigidas a la población más joven

El plazo para presentar propuestas estará abierto del 13 al 26 de octubre de 2025 y podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin necesidad de estar empadronadas en el municipio

El Ayuntamiento y la empresa concesionaria del suministro de agua han habilitado una red de puntos fijos y cuba móvil para abastecer a todos los vecinos, asimismo se ha facilitado el polideportivo de Pilar de la Horadada para el aseo personal