"La pobreza que biene", por DPi

El reciente informe económico de la Región de Murcia presentado el pasado 3 de Julio en rueda de prensa por el Consejo Económico y Social pone de manifiesto la critica situación de la mayoría de las familias de nuestra Región, que a día de hoy viven en el umbral de la pobreza y sitúa a Murcia al frente de ese drama en todo el territorio Español.

El informe continúa aseverando que la actual crisis económica es la peor que hemos sufrido desde mediados del siglo pasado, que continúa aumentando y que incluso trabajadores activos se ven avocados a está situación de pobreza por los bajos sueldos, sobre todo en los casos de que un solo miembro familiar este trabajando.

Si a ello unimos el drama que están viviendo la mayoría de los autónomos y de las pequeñas y medianas empresas en constante desaparición, no es difícil de augurar que la pobreza viene, ya que como todos sabemos son el mayor medio de crear empleo y riqueza en el país.

Desde DPi hemos denunciado en infinidad de ocasiones la gravedad de la situación y lo inadecuado de nuestra Legislación para poder salir de está crisis, ya que consideramos que lo legislado en tiempos de bonanza no puede ser cumplido ni aplicado en tiempos de crisis, que con la actual rigidez crediticia para pequeñas y medianas empresas y para autónomos no puede fluir el dinero, y que sin él nada funciona. En lugar de mejorar estamos empeorando cada día. No se pueden crear puesto de trabajo, peligran muchos de los actuales, siguen desapareciendo empresas y las que se crean nuevas no pasan de los dos años de vida, salvo en contadas ocasiones.

Otra de las constantes reivindicaciones de DPi es la bajada de impuestos a la pequeña y mediana empresa. El IBI, la factura eléctrica, bonificación en los carburantes, menos burocracia para la puesta en marcha de nuevas empresas y, lo más importante, facilidades crediticias desde un banco oficial que asuma riesgos en proyectos viables y ayude a las empresas ya establecidas para evitar su desaparición.

En resumen, consideramos que en democracia la política es el arte de hacer fácil lo imposible, y para ello sólo hace falta sensatez y sentido común. No podemos seguir caminando hacia un precipicio sin retorno que acabe por terminar de hundir a nuestra sociedad, y los responsables de está situación, les guste o no, son quienes nos gobiernan, porque sólo ellos tienen en su mano el poder de adoptar las medidas adecuadas que nos permitan sobrevivir como seres humanos en una sociedad que actualmente esta desorientada y desanimada a causa de una situación que nos ha desbordado a todos, y su solución está en manos de los políticos locales, regionales y nacionales, que si no actúan con rapidez serán los máximos responsables de nuestro desastre general

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia