San Pedro del Pinatar acogerá el Instituto de Formación e Investigación de la Salud por el Agua

La Comunidad pondrá en marcha el primer instituto en toda España dedicado a la formación e investigación del agua en su ámbito termal

El consejero de Cultura y Turismo, Pedro Alberto Cruz, ha adelantado hoy la puesta en marcha del primer instituto en toda España dedicado a la formación e investigación del agua en su ámbito termal. El centro estará especializado en los efectos saludables del agua y en sus aplicaciones terapéuticas, y permitirá conocer la influencia del líquido elemento en la salud, el bienestar y la economía.

El proyecto se plantea como un instrumento docente e investigador con vocación de servicio público, que pretende implementar y coordinar en la Región de Murcia todas las actuaciones sobre agua, con la intención de posicionar el centro de formación como un referente en el mundo de la salud y la belleza. Para ello, se plantea un amplio programa de actividades centradas en los aspectos preventivos y curativos del agua y en sus diferentes formas de uso.

Desde la sede del centro, ubicada en Thalassia en la localidad de San Pedro del Pinatar, se organizarán y se coordinarán diferentes ciclos formativos de grado superior, seminarios de reciclaje para los trabajadores del universo spa, postgrados, cursos y jornadas.

Esta iniciativa contribuirá a la formación y profesionalización del sector, proporcionando a los alumnos conocimientos, herramientas y habilidades para el desarrollo específico y profesional de esta modalidad turística.

Así, con la creación de este centro, la Consejería de Cultura y Turismo se desmarca en el concierto internacional situándose a la vanguardia de la investigación, la innovación y el desarrollo dentro de este ámbito de actuación.

Noticias de San Pedro del Pinatar

Ruido Visual reúne 80 fotografías de festivales actualmente activos: Sal de Rock, Molina Rock, Bullrock, Luperock, Burrock, Totana Metal Fest, Ulea Rock y Rock Fest Javalí

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad