El Paraíso Salado vuelve a unir sabor y tradición

La explanada de Lo Pagán acogerá del 3 al 5 de octubre este evento que aúna una zona de tapas, con quince restauradores, ponencias y showcooking de destacados chef y profesionales, degustaciones, talleres para niños y conciertos

La cuarta edición del Encuentro Gastronómico Paraíso Salado vuelve para poner en valor la pesca, el salazón y la tradición marinera del municipio con un fin de semana lleno de actividades en torno a la gastronomía, del 3 al 5 de octubre en la explanada de Lo Pagán.

El alcalde de San Pedro del Pinatar, Pedro Javier Sánchez, el concejal de Turismo, Javier Castejón, y Manolo Sotomayor, promotor del evento, han presentado hoy junto a colaboradores y restauradores esta nueva edición en el restaurante Rubio 360, uno de los participantes desde la primera edición.

El encuentro contará con una zona de ponencias por la que pasarán destacados chef como María Gómez, de Magoga (1 Estrella Michelín) y José Manuel López del restaurante Peix&Brases (1 estrella Michelín), que compartirán escenario con chefs de los restaurantes Venezuela, La Tropical, Txio Revuelo y Panadería José Antonio. La Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar pondrá en valor la Pesca Artesanal a través de una ponencia y degustación, que tratará sobre el cangrejo azul.

Los más pequeños también tendrán su lugar dentro de este encuentro con la zona ‘Mini Gourmet’ donde podrán demostrar sus artes culinarias. El programa se completará con conciertos y sesiones djs, que pondrán ritmo al fin de semana.

Los restaurantes participantes este año en la Calle de las Tapas serán Cosa Fina Playa, El Gallego, El Rubio 360º, La Cranka, Panadería José Antonio, Helados La Tercia, Horno de Guardia, el Botánico de Ramón y Marisol y restaurante Club Náutico Lo Pagán. También estarán este año Cafés Zambú, Bodegas Delampa, Carnes Paco Rosa, Parlamento, Pintxame y Txio Revuelo.

El alcalde recordó que desde el Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar se ha abogado por el turismo gastronómico desde hace años como una de las líneas estratégicas para impulsar la hostelería y generar nuevas oportunidades para sectores clave como la pesca o la industria del salazón.

Del 3 al 5 de octubre, la explanada de Lo Pagán se convertirá en el mejor escaparate para mostrar esa riqueza gastronómica y turística, un punto de encuentro entre tradición y modernidad que nos permite poner en valor lo mejor de nuestros productos, la profesionalidad de nuestros restauradores y la singularidad de nuestro entorno natural y cultural, ha concluido.

Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística de San Pedro del Pinatar, financiado por la Unión Europea a través de fondos Next Generation, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El Encuentro Gastronómico Paraíso Salado está organizado por el Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar y La Brújula del Gourmet, con el apoyo institucional del 1001 Sabores Región de Murcia, y la colaboración de Estrella Levante, Coca Cola, Zambú, Puerto Marina de las Salinas, Panasa y la Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar.

Noticias de San Pedro del Pinatar

Durante los días 20 y 21 de septiembre se disputarán estas pruebas con la participación de más de una veintena de embarcaciones

Los cuatro dispositivos se han colocado en dos zonas conflictivas del municipio, con el objetivo de concienciar a los conductores y reducir la velocidad en tramos donde se detectaba exceso de velocidad

Laura Jiménez consiguió realizar este reto propuesto por la concejalía de Comercio dentro de las actuaciones para la dinamización y puesta en valor del comercio local

Los nueve centros escolares que imparten educación infantil y primaria en la localidad han vuelto hoy a las aulas