La exposición itinerante de la MCT se presenta en San Pedro del Pinatar

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

El alcalde de San Pedro del Pinatar, Pedro Javier Sánchez, ha acompañado a Juan Cascales, presidente de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla MCT, en la inauguración en la playa de la Puntica (frente al hotel Neptuno) del municipio, de la exposición fotográfica itinerante "Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y progreso", organizada por la MCT para dar a conocer su historia ante la proximidad de su centenario. La muestra permanecerá en el municipio hasta el día 9 de septiembre.

La exposición se compone de doce paneles de 120 x 120 centímetros de altura que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad, profundizando en acontecimientos tan trascendentes como la construcción de las infraestructuras más representativas de su sistema hidráulico y la llegada de las aguas a los municipios.

En esta muestra los últimos dos paneles están dedicados a la relación entre San Pedro del Pinatar y la Mancomunidad de los Canales del Taibilla, y entre sus imágenes se encuentra el documento fechado el 8 de noviembre de 1946 en el que el presidente de la MCT solicita al alcalde de San Pedro del Pinatar el nombramiento de un representante de la corporación local ante la inminente incorporación del municipio al organismo, así como varias fotografías de la construcción y el estado actual de las infraestructuras que facilitan el abastecimiento de agua potable a la población, entre ellas la desaladora de San Pedro del Pinatar, una de las más importantes del organismo.

Juan Cascales ha señalado que "hemos trasladado la exposición a San Pedro del Pinatar porque este año se cumple el vigésimo aniversario de la puesta en marcha de la desaladora de este municipio, una infraestructura que, gracias a su capacidad nominal de producción de 130.000 metros cúbicos diarios de agua potable, ha sido fundamental para alcanzar un suministro seguro y de calidad, y evitar las restricciones de agua potable en una de las áreas geográficas más áridas de Europa".

San Pedro del Pinatar ingresó en la Mancomunidad de los Canales del Taibilla en 1946. El 7 de octubre de 1955 el Comité Ejecutivo del organismo aprobó el proyecto del ramal y el depósito de San Pedro del Pinatar. Las obras comenzaron en 1957 y finalizaron en 1961.

El 16 de mayo de 2005 se inauguró la desaladora de San Pedro del Pinatar, que se encuentra ubicada en El Mojón. San Pedro del Pinatar es la decimotercera localidad que acoge la muestra fotográfica itinerante de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla.

Pedro Javier Sánchez ha destacado la importancia de la MCT en la vida de los pinatarenses a lo largo de las décadas y ha recordado también la gran importancia de una infraestructura como la desaladora del municipio que ahora cumple dos décadas.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El plazo para presentar propuestas estará abierto del 13 al 26 de octubre de 2025 y podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin necesidad de estar empadronadas en el municipio

El Ayuntamiento y la empresa concesionaria del suministro de agua han habilitado una red de puntos fijos y cuba móvil para abastecer a todos los vecinos, asimismo se ha facilitado el polideportivo de Pilar de la Horadada para el aseo personal

El desfile contará con la participación de comercios locales que mostrarán las últimas tendencias en estética, moda y complementos

El municipio ha registrado más de 160 litros por metro cuadrado en las últimas 58 horas, 80 de ellos en solo 12 horas, lo que provocó incidencias en la vía pública y en viviendas de varias zonas de la localidad

Resultados Correlimos 13.4 2025 (Puntuable RunningChallenge 2025)

El Plan de Acción Integrado del municipio ha conseguido la aprobación de fondos europeos, que permitirán invertir 11.090.011 euros hasta 2029 en proyectos estratégicos en barrios, espacios públicos, equipamientos y movilidad sostenible

La prueba, con salida y meta en la dársena deportiva Marina de las Salinas, se ha celebrado en dos distancias y ha incluido pruebas para los más pequeños