Santiago Rosique presenta su obra Pinatar Histórico

El autor, profundamente ligado a la vida cultural y religiosa de la localidad, rescata en su obra episodios conocidos y ocultos del municipio con sus gentes como protagonistas

Más de un centenar de personas asistieron el viernes, 27  de junio, a la presentación de Pinatar Histórico. En el contexto del antiguo Reino de Murcia, en el Casino Cultural, una obra escrita por el pinatarense Santiago Rosique Pérez que recoge, de manera cercana y emotiva, la historia del municipio a través de sus gentes, sus tradiciones y sus rincones más emblemáticos.

El acto, presentado por José Fernando Lorente, contó con las intervenciones de Juan Carlos Sánchez, presidente del Casino Cultural; el editor del libro Rafael Mellado y María Carmen Pablos, quien conmovió al público con la lectura de un emotivo prólogo. 

Pinatar Histórico ofrece una mirada distinta a la historia de la villa, incluyendo relatos conocidos y otros menos difundidos, así como detalles nunca antes abordados en publicaciones anteriores. Los protagonistas son los propios vecinos del municipio, con nombres, apellidos y apodos, tanto nacidos en San Pedro del Pinatar como llegados de otras tierras, pero todos unidos por el amor a este pueblo agrícola, marinero y salinero.

Santiago Rosique Pérez nació en San Pedro del Pinatar el 18 de julio de 1952, estudió en la escuela pública del municipio, continuando su formación en la Academia Juan XXIII y en el Instituto Alfonso X El Sabio de Murcia.

Ha estado siempre vinculado a la vida social y religiosa del municipio. Participó activamente en la refundación de la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón y fue cofundador de la procesión del Jueves Santo, así como de los primeros Vía Crucis en Lo Pagán. También formó parte de las agrupaciones del Cristo de Medinaceli y de la Oración del Huerto. En 1999, fundó junto a un grupo de amigos la Hermandad de Santiago Apóstol y Santa María Magdalena.

Rosique ha escrito varios cuentos para adultos, algunos de ellos publicados por la Asociación Cultural "Aire Nuestro" de Valladolid, y es autor de una breve historia de la Romería de la Virgen del Carmen, editada por la Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar. Tras años de investigación, publica ahora esta obra como reflejo de su pasión por el pasado de su pueblo.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El plazo para presentar propuestas estará abierto del 13 al 26 de octubre de 2025 y podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin necesidad de estar empadronadas en el municipio

El Ayuntamiento y la empresa concesionaria del suministro de agua han habilitado una red de puntos fijos y cuba móvil para abastecer a todos los vecinos, asimismo se ha facilitado el polideportivo de Pilar de la Horadada para el aseo personal

El desfile contará con la participación de comercios locales que mostrarán las últimas tendencias en estética, moda y complementos

El municipio ha registrado más de 160 litros por metro cuadrado en las últimas 58 horas, 80 de ellos en solo 12 horas, lo que provocó incidencias en la vía pública y en viviendas de varias zonas de la localidad

Resultados Correlimos 13.4 2025 (Puntuable RunningChallenge 2025)

El Plan de Acción Integrado del municipio ha conseguido la aprobación de fondos europeos, que permitirán invertir 11.090.011 euros hasta 2029 en proyectos estratégicos en barrios, espacios públicos, equipamientos y movilidad sostenible

La prueba, con salida y meta en la dársena deportiva Marina de las Salinas, se ha celebrado en dos distancias y ha incluido pruebas para los más pequeños