"Sirenas de Nunca Jamás" llena de magia el Museo Barón de Benifayó

Juanfran Martínez rompe con los arquetipos clásicos asociados a las sirenas y se centra en ofrecer una visión renovada que reivindica su fuerza, su libertad y su pluralidad

Anoche se inauguró en la sala de exposiciones del Museo Barón de Benifayó la muestra "Sirenas de Nunca Jamás", una propuesta artística del creador Juanfran Martínez, que ofrece una reinterpretación de la figura mitológica de la sirena desde una mirada contemporánea, diversa y empoderada.

El acto de inauguración contó con la presencia de la concejal de Cultura, Carmen María López, así como con numerosos amigos del artista, que quisieron acompañarlo en esta cita tan especial.

La exposición, inspirada en la obra literaria Peter Pan de J. M. Barrie, propone un recorrido visual por el universo de Nunca Jamás a través del arte digital. Juanfran Martínez rompe con los arquetipos clásicos asociados a las sirenas y se centra en ofrecer una visión renovada que reivindica su fuerza, su libertad y su pluralidad.

La muestra destaca por una cuidada técnica: aunque el proceso creativo parte del dibujo tradicional, se combina con herramientas digitales y tecnologías de impresión de vanguardia. Las obras se presentan con acabados en papel de acuarela y paneles de composite de aluminio impresos con tecnología HDPB, que aporta un efecto cristal mejorando la percepción del volumen, el color, la nitidez y la luminosidad, dotando a cada pieza de una fuerza visual impactante.

Juanfran Martínez, natural de Los Alcázares y licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, cuenta con una dilatada trayectoria en el mundo del arte. Ha trabajado como diseñador gráfico, ilustrador y docente. Actualmente es profesor de Artes en el IES Dos Mares de San Pedro del Pinatar, y compagina la enseñanza con la creación artística, tanto en pintura tradicional como en ilustración digital. Su obra ha participado en numerosas exposiciones, incluida la Bienal de Venecia de 1991, y colabora desde hace más de 14 años en el certamen internacional "En mi verso soy libre", ilustrando relatos en un proyecto que une arte y educación con las aulas hospitalarias.

"Sirenas de Nunca Jamás" podrá visitarse en el Museo Barón de Benifayó hasta el 6 de julio, ofreciendo al público una experiencia visual envolvente que conecta la literatura, la fantasía y el arte contemporáneo.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El plazo para presentar propuestas estará abierto del 13 al 26 de octubre de 2025 y podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin necesidad de estar empadronadas en el municipio

El Ayuntamiento y la empresa concesionaria del suministro de agua han habilitado una red de puntos fijos y cuba móvil para abastecer a todos los vecinos, asimismo se ha facilitado el polideportivo de Pilar de la Horadada para el aseo personal

El desfile contará con la participación de comercios locales que mostrarán las últimas tendencias en estética, moda y complementos

El municipio ha registrado más de 160 litros por metro cuadrado en las últimas 58 horas, 80 de ellos en solo 12 horas, lo que provocó incidencias en la vía pública y en viviendas de varias zonas de la localidad

Resultados Correlimos 13.4 2025 (Puntuable RunningChallenge 2025)

El Plan de Acción Integrado del municipio ha conseguido la aprobación de fondos europeos, que permitirán invertir 11.090.011 euros hasta 2029 en proyectos estratégicos en barrios, espacios públicos, equipamientos y movilidad sostenible

La prueba, con salida y meta en la dársena deportiva Marina de las Salinas, se ha celebrado en dos distancias y ha incluido pruebas para los más pequeños