San Pedro del Pinatar acoge este fin de semana el III Congreso de Historia y Misterio

Una cita que llega de la mano del divulgador, especialista en estos temas, Joaquín Abenza, director y presentador del programa de radio 'El último peldaño', de Onda Regional de Murcia, un espacio que se mantiene en antena desde hace más de tres décadas

El Teatro Geli Albaladejo de San Pedro del Pinatar acoge por tercera ocasión el Congreso Nacional de Historia y Misterio, una cita que llega de la mano del divulgador, especialista en estos temas, Joaquín Abenza, director y presentador del programa de radio 'El último peldaño', de Onda Regional de Murcia, un espacio que se mantiene en antena desde hace más de tres décadas.

Hoy sábado, 31 de mayo, tras la realización del espacio radiofónico dirigido por Abenza en la noche de ayer desde el teatro, ha tenido lugar la inauguración oficial del congreso que además de parte de los ponentes y participantes en el mismo, ha contado con la presencia del alcalde de San Pedro del Pinatar, Pedro Javier Sánchez, el director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez y la concejal de Cultura, Carmen María López.

Patricio Sánchez ha aprovechado el momento para dar las gracias a la organización por organizar eventos como este que atraen, con 570 inscritos, a visitantes de todo el país y ha invitado a todos a disfrutar de las bondades que ofrece la Región y San Pedro del Pinatar. 

El alcalde, en el momento de la inauguración, ha recordado la importancia de este evento “que ha ido creciendo en cada edición, y que nos demuestra que el misterio no solo fascina, sino que también une. Une a investigadores, divulgadores y a un público ávido de conocimiento, que se congrega en nuestro municipio para compartir experiencias, teorías y, por qué no, alguna que otra leyenda”.

Hoy sábado, 31 de mayo, el congreso ha comenzado con una ponencia sobre "Las brujas y el misterio de sus ojos. Crucemos los dedos...", a cargo de Ana María Vázquez, doctora en Historia, divulgadora y escritora, especializada en Historia Antigua y colaboradora habitual de programas de radio y televisión".

El extenso programa incluye hoy, entre otras, una ponencia sobre "El misterio de vivir" a cargo del doctor José Cabrera, especialista en psiquiatría y medicina legal y conocido por su participación en diferentes programas en los medios de comunicación como Cuarto Milenio y Horizonte. 

Mañana domingo, 1 de junio, el congreso arrancará con la ponencia "Experiencias en los límites de la realidad", a cargo del divulgador Joaquín Abenza, y el programa continuará con una mesa redonda sobre "Casos, testimonios y sucesos de fenómenos extraños", en la que participarán los periodistas y escritores Javier Pérez Campos, Gonzalo Pérez Sarró, además de Luis Uriarte, técnico en investigación de campo en Cuarto Milenio y el neuropsicólogo clínico Ignacio Martín Cuadrado.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia