La Comunidad y la Cofradía de Pescadores de San Pedro colaboran para mantener viva la memoria sobre las tradiciones del Mar Menor

Unas visitas guiadas a la Lonja de Lo Pagán permiten a los visitantes conocer la fauna, las artes de pesca y participar en una subasta en directo

El Gobierno regional, en su compromiso por la preservación y divulgación del patrimonio natural y pesquero del Mar Menor, ha puesto en marcha un programa de visitas guiadas a la Lonja de Lo Pagán. Esta iniciativa, en colaboración con la Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar, busca acercar a los visitantes la riqueza ecológica y cultural de la laguna salada, así como fomentar la valorización de las artes de pesca tradicionales.

En los recorridos por la Lonja, los asistentes pueden conocer de primera mano las especies comerciales del Mar Menor, así como otras especies emblemáticas como el caballito de mar. Además, podrán descubrir las técnicas de pesca tradicionales de la zona y presenciar una auténtica subasta de pescado en vivo.

El director general del Mar Menor, Víctor Serrano, destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que "esta colaboración con la Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar supone una gran oportunidad para divulgar el legado pesquero del Mar Menor y concienciar sobre la necesidad de su protección. Queremos que tanto residentes como turistas conozcan de cerca la historia y la biodiversidad de esta joya natural".

Las visitas guiadas también incluirán una exposición de 35 fotografías sobre las artes de pesca, la fauna y la flora de la laguna, así como tres murales artesanales en las paredes de la lonja. Asimismo, los visitantes podrán contemplar una embarcación de vela latina, que será restaurada y ubicada en el exterior de las instalaciones para su exhibición.

Gracias a la financiación de la Comunidad, la participación en estas visitas será completamente gratuita. Las visitas están organizadas de lunes a viernes, hasta diciembre de 2026, en horarios de 10:30 y 12:30 horas, con una duración de 75 minutos. Las reservas se pueden realizar a través de la web oficial de la Cofradía.

Esta acción se enmarca dentro de un conjunto de actuaciones destinadas a la puesta en valor del patrimonio del Mar Menor. Entre ellas, se incluyen las obras de reforma del Museo del Mar de San Pedro del Pinatar y la elaboración de ocho maquetas de embarcaciones y artes de pesca tradicionales, expuestas en dicho museo.

Con iniciativas como esta, el Gobierno regional reafirma su compromiso con la preservación y difusión del legado natural y pesquero del Mar Menor, promoviendo el conocimiento y la conciencia ambiental entre la ciudadanía.

Además, la colaboración entre la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor y la Cofradía de Pescadores también ha permitido la rehabilitación de dos tortugas bobas en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre El Valle, que fueron liberadas recientemente tras completar su proceso de recuperación. Fueron pescadores de la mencionada cofradía los que avistaron y rescataron dos ejemplares de tortuga boba a principios de 2025.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El plazo para presentar propuestas estará abierto del 13 al 26 de octubre de 2025 y podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin necesidad de estar empadronadas en el municipio

El Ayuntamiento y la empresa concesionaria del suministro de agua han habilitado una red de puntos fijos y cuba móvil para abastecer a todos los vecinos, asimismo se ha facilitado el polideportivo de Pilar de la Horadada para el aseo personal

El desfile contará con la participación de comercios locales que mostrarán las últimas tendencias en estética, moda y complementos

El municipio ha registrado más de 160 litros por metro cuadrado en las últimas 58 horas, 80 de ellos en solo 12 horas, lo que provocó incidencias en la vía pública y en viviendas de varias zonas de la localidad

Resultados Correlimos 13.4 2025 (Puntuable RunningChallenge 2025)

El Plan de Acción Integrado del municipio ha conseguido la aprobación de fondos europeos, que permitirán invertir 11.090.011 euros hasta 2029 en proyectos estratégicos en barrios, espacios públicos, equipamientos y movilidad sostenible

La prueba, con salida y meta en la dársena deportiva Marina de las Salinas, se ha celebrado en dos distancias y ha incluido pruebas para los más pequeños