La Guardia Civil esclarece más de una veintena de robos en viviendas de San Pedro del Pinatar

Una persona ha sido detenida y otras dos investigadas por la presunta autoría de delitos de robo con fuerza

Modus operandi: El principal detenido accedía a las viviendas mediante escalo y se 'hacía' con efectos de joyería y otros fáciles de transportar

En varios establecimientos de compra-venta de oro, la Guardia Civil ha recuperado la práctica totalidad de las joyas robadas

La Guardia Civil de la Región de Murcia ha desarrollado en San Pedro del Pinatar la operación 'Resanpe', dirigida esclarecer varios robos en viviendas de la localidad ocurridos desde el pasado mes de mayo, que ha culminado con la detención de una persona, y la investigación de otras dos, como presuntas autoras de 23 delitos de robo con fuerza.

La Guardia Civil ha recuperado y devuelto a sus legítimos propietarios numerosas piezas de joyería.

La investigación se inició el pasado mes de mayo, cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento del robo cometido en una vivienda de San Pedro del Pinatar. De ese inmueble se recogieron indicios que permitieron relacionar este primer robo, con otros que, desde esa fecha, se fueron sucediendo en otros domicilios del municipio costero.

Según se desprende de la investigación el modus operandi coincidía, habiendo sido cometidos, en su mayor parte, mediante escalo.

El sospechoso se perfilaba como un individuo ágil y con cierta experiencia en el ámbito delictivo, siendo su pericia la que le permitía encaramarse hasta las plantas superiores de las viviendas, generalmente tipo dúplex, para acceder al interior, donde sustraía joyas y objetos de valor fáciles de transportar.

La Guardia Civil llevó a cabo una serie de inspecciones en establecimientos de compra-venta de oro y localizó cierta cantidad de piezas de joyería que podían corresponderse con las sustraídas y que, finalmente, fueron reconocidas y devueltas a sus legítimos propietarios.

Esta información permitió centrar la investigación en un conocido delincuente que resultó identificado gracias también a las imágenes de algunas de las cámaras de video vigilancia de las viviendas asaltadas.

En estas imágenes, incluso se pudo ver cómo el sospechoso llamaba a los porteros automáticos, para comprobar que no había nadie dentro de las casas y asegurarse un robo rápido y seguro.

Las pesquisas practicadas por los investigadores continuaron hasta conocer que otros dos sujetos habrían vendido algunas de las joyas robadas en comercios de compra-venta de oro, lo que hizo suponer cierta connivencia con el principal sospechoso quien, supuestamente, contaba con su colaboración para evitar que su identidad apareciera relacionada con la venta de los objetos.

Recientemente, la operación 'Resanpe' ha culminado con la detención de un hombre, de 53 años y nacionalidad española, como presunto autor de 23 delitos de robo con fuerza y con la investigación de otros dos, de 63 y 42 por su presunta participación en los delitos ahora esclarecidos.

El detenido, las personas investigadas, los efectos recuperados y las diligencias instruidas fueron puestos a disposición del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción número 4 de San Javier.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia