Pedro Javier Sánchez defiende en la Asamblea Regional la compatibilidad entre las actividades económicas y la recuperación del Mar Menor

El alcalde ha comparecido en la Comisión de Asuntos Generales e Institucionales, de la Unión Europea y Derechos Humanos de la Asamblea Regional, en la que se debate la modificación de la Ley del Mar Menor. 

El alcalde de San Pedro del Pinatar, Pedro Javier Sánchez, ha comparecido a invitación de los grupos parlamentarios en la Comisión encargada de estudiar las modificaciones en la Ley del Mar Menor. 

En su intervención, el alcalde ha agradecido la invitación a él y los demás alcaldes de la comarca del Mar Menor ya que, como Administraciones más cercanas al ciudadano y a la zona, son conocedores privilegiados de la situación y de cómo las medidas pueden afectar a los municipios ribereños. 

El alcalde ha defendido que, en los últimos años, se han acometido en San Pedro del Pinatar importantes obras que tienen un impacto directo en la recuperación de la Laguna Salada, como son las de la renovación de los colectores de saneamiento en el casco urbano, los tanques de tormentas y de más de 45 kilómetros de tuberías de abastecimiento de agua potable, convirtiendo esta red en la más eficiente de los municipios de la Región. 

Además de estos, se está realizando la obra de mejora de la red de pluviales de El Mojón y de manera inminente van a comenzar las obras para la ampliación de la capacidad hidráulica del colector de entrada a la EDAR, y del pozo de bombeo de Lo Pagán.

El primer edil ha señalado que aún queda una muy importante actuación por realizar, como es la de las Zonas de Almacenamiento Controlado, que evitarían las llegadas de agua al municipio desde zonas más altas, reteniendo alrededor de un 70% de las mismas y evitando el colapso que puede sufrir el sistema municipal por la entrada repentina de una gran cantidad de agua. 

Estas obras son competencia del Gobierno central, al que Sánchez Aznar ha pedido celeridad para así lograr una solución definitiva a la problemática. 

Para concluir su intervención, el máximo regidor ha puesto el Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar como un ejemplo de política económica y medioambiental: “Este parque natural es una muestra de cómo se puede combinar la actividad económica, en este caso hostelera, turística y salinera, con el cuidado del medio ambiente, ya que, a la vez que estas tres industrias funcionan, este espacio natural único es visitado por más de 500.000 personas al año, sin que esto suponga un daño a su cuidado y a la preservación de su estado natural.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El plazo para presentar propuestas estará abierto del 13 al 26 de octubre de 2025 y podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin necesidad de estar empadronadas en el municipio

El Ayuntamiento y la empresa concesionaria del suministro de agua han habilitado una red de puntos fijos y cuba móvil para abastecer a todos los vecinos, asimismo se ha facilitado el polideportivo de Pilar de la Horadada para el aseo personal

El desfile contará con la participación de comercios locales que mostrarán las últimas tendencias en estética, moda y complementos

El municipio ha registrado más de 160 litros por metro cuadrado en las últimas 58 horas, 80 de ellos en solo 12 horas, lo que provocó incidencias en la vía pública y en viviendas de varias zonas de la localidad

Resultados Correlimos 13.4 2025 (Puntuable RunningChallenge 2025)

El Plan de Acción Integrado del municipio ha conseguido la aprobación de fondos europeos, que permitirán invertir 11.090.011 euros hasta 2029 en proyectos estratégicos en barrios, espacios públicos, equipamientos y movilidad sostenible

La prueba, con salida y meta en la dársena deportiva Marina de las Salinas, se ha celebrado en dos distancias y ha incluido pruebas para los más pequeños