Arte, color y pasión, en el Festival de Flamenco de San Pedro del Pinatar

La vigésimo octava edición de este festival, que nació como homenaje a Camarón de la Isla, unió a dos referentes del cante y el baile flamenco en el recinto ferial

La XXVIII edición del Festival de Flamenco de San Pedro del Pinatar, en homenaje a Camarón de la Isla, se celebró anoche en el Recinto Ferial con dos de los nombres más relevantes en la actualidad en el mundo del cante y el baile flamenco, Estrella Morente y Polito, que llenaron de arte, color y pasión, el Festival.

Abrió la noche el bailaor Antonio Moreno, conocido como Polito, el sevillano derrocho sobre el escenario pinatarense toda su fuerza y técnica arrancando en varias ocasiones los aplausos espontáneos del público.

Polito, deja huella en el Festival de San Pedro del Pinatar, después de haber recorrido escenarios de medio mundo junto a la compañía familiar de los Farruco y  acompañar en sus giras a artistas nacionales e internacionales de todos los estilos musicales, de la talla de Rosalía, Beyonce o Antonio Canales, hizo disfrutar con su arte a un público entregado desde el primer momento.

Tras la actuación de Polito, llegó el turno de Estrella Morente, fanática de cantaores flamencos como  La Niña de los Peines, Camarón de la Isla o Marchena, debutaba  como cantaora con tan sólo dieciséis años, y desde entonces es una estrella del cante, llevando su arte a los escenarios más importantes.

Estrella Morente desplegó un amplio abanico de registros, llenos de matices, demostrando por qué es una artista referente a nivel nacional e internacional y que anoche se pudo disfrutar en el Festival pinatarense que abre la temporada estival de flamenco en la Región.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia