San Pedro del Pinatar refuerza el control de plagas durante el verano

El servicio de control de plagas realiza durante los meses de altas temperaturas tratamientos larvicida y adulticidas contra el mosquito tigre en parques, espacios públicos y zonas verdes, además de otros específicos contra las cucarachas

Con la llegada de altas temperaturas, el Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar a través de la empresa adjudicataria de la gestión integral del control de plagas en el municipio aplica un plan de choque con tratamientos larvicidas y adulticidas contra el mosquito tigre en parques, espacios públicos y zonas verdes, además de otros específicos contra las cucarachas.

Así, desde hace semanas, se han intensificado los trabajos para el control de las larvas en imbornales, rejillas y otros lugares en la vía pública, para evitar el desarrollo de mosquitos, y se ha reforzado la desinsectación en parques y jardines, más propensos a cobijar población adulta de este insecto. Al mismo tiempo que se ha realizado una campaña de sensibilización dirigida a los ciudadanos recordando la importancia del civismo y la colaboración ciudadana para eliminar en las  viviendas los pequeños cúmulos de agua, platos de macetas con agua, estanques, etc, ya que en torno al 80 por ciento de los focos se dan en zonas privadas. 

También con la subida de los termómetros aumentan los avisos por presencia de cucarachas, motivados fundamentalmente por el cierre de muchas viviendas durante el invierno que ahora, al ser abiertas, muestran presencia de cucarachas muertas consecuencia de los tratamientos realizados durante todo el año. 

Por todo ello, en junio se van a reforzar los trabajos de control de cucarachas en alcantarillado y en los meses de julio y agosto, se seguirá un amplio cronograma con múltiples repasos, incluyendo la desratización.

La existencia de cámaras de aire o forjado sanitario, en muchas de las viviendas construidas en el municipio, zonas con bastante humedad, pueden ser un problema por el desarrollo de cucarachas dentro de la vivienda, casos en los  que el tratamiento debe realizarse  de manera independiente por los propietarios, ya que no tienen relación con la red de alcantarillado..

Como refuerzo a los trabajos directamente realizados sobre el alcantarillado, el Ayuntamiento ejecuta un programa de Gestión Integrada de Plagas anual, que incluye la DDD en los centros e instalaciones municipales, la desinsectación en las zonas de esparcimiento canino, el control quincenal de mosquitos en zonas  públicas,  atención de avisos durante todo el año y está adherido a la campaña de muestreos de mosquito aedes albopicus (mosquito tigre) que se realiza junto a la Universidad de Murcia y la consejería de Sanidad de la Región de Murcia.

Para cualquier aviso sobre este tipo de plagas, los vecinos disponen de un apartado específico en la web municipal donde pulsando sobre el botón “incidencias” podrán rellenar una sencilla plantilla en la que incluir todos los datos sobre la misma.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento y la Universidad de Murcia consolidan su colaboración con la convocatoria de esta oferta formativa para este verano 2024