Cultura dedica abril al mes del libro y completa programación con teatro, exposiciones, música y ponencias

San Pedro del Pinatar presenta una veintena de actividades culturales que se desarrollarán de abril a junio en diferentes espacios de la localidad

La concejal de Cultura de San Pedro del Pinatar, Carmen María López, ha presentado hoy en rueda de prensa la programación cultural para el segundo trimestre del año.

Este año la concejalía ha querido poner en valor la literatura y el fomento de la lectura dedicando abril al mes del libro. Así, la Plaza de la Constitución acogerá la Feria del libro durante tres fines de semana, del 12 al 27 de abril, en la que se darán cita librerías y autores de la Región.

Esta programación se completará con actividades y teatro infantil también en la Plaza de la Constitución, como los títeres de La isla de las Cosas Perdidas, de La Tendía, el 12 de abril, el taller EnCaja-T de Teatro Silfo el 13 de abril, y la obra Cornelio, Nadarín y Federico de la misma compañía el viernes 19, el concierto Ritmos Animalescos de Fábrica de Paraules el 26 de abril y el 27 culminará la programación con la Gymkhana Qué Locura de Cuentos, a cargo de Diana Saura.

Además, el 23 de abril tendrá lugar la entrega de premios de la octava edición del concurso de microrrelatos “La Sal”.

El 20 de abril también tendrá lugar el IV Encuentro modernista, que recreará la visita de la Infanta Isabel al municipio en los exteriores del Museo Barón de Benifayó, a cargo de la asociación Cultural Modernistas Cartagena de Levante.

La compañía Alquibla teatro se subirá al escenario también el 20 de abril con Mi Cuerpo será Camino, obra de la trilogía del camino de Alba Saura-Clares, que se adentra en el viaje migratorio en la Casa de Cultura. 

El mes de mayo comenzará el día 3 con danza, con el montaje Diez Sonetos, interpretada por dos bailarines y violonchelista en torno a los sonetos de Garcilaso de la Vega, en la Casa de Cultura.

Seguirá la programación con la IV Feria de Coleccionismo en el puerto Marina de las Salinas, y el miércoles 8 de mayo con la exposición de los alumnos de filosofía del IES Manuel Tárraga Escribano en la Casa de Cultura.

La música Folk volverá con una nueva edición del festival de música de raíz del 10 al 12 de mayo en  el exterior del Museo Barón de Benifayó. Mientras que del 17 al 26 de mayo será el turno de la décima muestra de Teatro Aficionado. 

El 18 de mayo se celebrará el Día Internacional de los Museos, y del 31 de mayo al 2 de junio se conmemora el II Congreso de Historia y Misterio en la Casa de Cultura. 

El ciclo trimestral terminará el 1 de junio con la exposición “Muñoz Barberán, el pintor de Murcia”,en el Museo Barón de Benifayó, la exposición Océanos Pacíficos, de Tomy Ceballos en la Casa de Cultura el 7 de junio y el 13 de junio se celebrará el Encuentro con Autor con la escritora Ángeles Caso. 

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia