San Pedro del Pinatar abre la agenda cultural de 2024 con literatura, exposiciones, música y teatro

El escritor Benito Rabal, el humorista Agustín Durán, el guitarrista flamenco Carlos Piñana y artistas como Aracelí Reverte, visitarán el municipio para presentar sus últimos proyectos

La concejal de Cultura de San Pedro del Pinatar, Carmen María López ha presentado hoy la programación cultural para el primer trimestre del año que que arrancará esta semana con exposiciones, encuentros con autores y teatro para todos los públicos.

Así, este viernes, 11 de enero el Espacio de Arte de la Casa de Cultura inaugura la exposición “Women in Paradise”, de Carmen Casanova, y el Museo Barón de Benifayó acogerá “Rocinante entre colores” una muestra artística de los usuarios de Afemar.

El sábado,13 de enero, Benito Rabal presenta su libro de memorias “Gracias por mi vida” en el Museo Barón de Benifayó. La concejal ha señalado que también vuelve el ciclo “Literatura en el Paraíso” con la presentación del libro de fantasía “La torre de los nueve primogénitos” del escritor murciano, Pedro González Núñez.

La programación continuará el 26 de enero con el espectáculo de humor “20 años de Tontás” con el que Agustín Durán celebra sus 20 años en los escenarios y el domingo 28, los más pequeños disfrutarán de las marionetas de “Nube, nube”, un juego poético sobre la idea del amor romántico que se nos transmite desde la más tierna infancia.

El día 9 de febrero será el turno del escritor David Galindo que presentará, también en el Museo Barón de Benifayó, su último trabajo “El arpista” cuya trama se desarrolla en La Manga del Mar Menor a finales de la década de los 60.

La programación se completa la ya tradicional Exposición de Semana Santa y con teatro en el salón de actos de la Casa de la Cultura. Así, el domingo 18 de febrero, a las 12:00 horas los más pequeños podrán disfrutar de Títeres, circo, magia y música con la compañía La Maquiné y “Parade, el circo de los valientes” mientras que viernes 23, llegará a San Pedro del Pinatar la esencia flamenca de Carlos Piñana.

Marzo arranca con la muestra “A solas con Salzillo” con pinturas de Araceli Reverte que se colgaran en la Casa de Cultura que el sábado día 9 conmemora el Día de la Mujer con la obra “Viva” de Begoña Tena Moya sobre la migración y la vocación artística. La literatura llegará de la mano de Giulia Conte y “Voces en el Monasterio” sobre el monasterio medieval de San Ginés de la Jara, al pie del Monte Miral, con sus antiquísimas ermitas como telón de fondo.

Finalmente, el 17 marzo regresan los títeres “Mermelhada” de El Retablo una obra con objetos, sombras y otros recursos teatrales que pone en escena una tierna historia de hechizos, magias y amistad en la Casa de Cultura y cierra la programación del primer trimestre del año la exposición de Arte Urbano, “Mirando hacia el siglo XXI” comisariada por Darío Vigueras.

Las entradas para ambos espectáculos estarán disponibles en los próximos días a través del portal de entradas internet: ayuntamientodesanpedrodelpinatar/eventos y los días del espectáculo en taquilla.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia