El Pleno aprueba el hermanamiento entre San Pedro del Pinatar y la localidad argentina de Miramar de Ansenuza

Esta propuesta, que contó con el apoyo unánime de la Corporación Municipal, tiene como objetivo potenciar planes y programas de intercambio en beneficio de ambas localidades, principalmente en el área de promoción turística.

El pleno de San Pedro del Pinatar aprobó por unanimidad el hermanamiento entre la localidad y la población argentina de Miramar de Ansenuza, ubicada en la provincia de Córdoba.

El concejal de Turismo, Javier Castejón, ha explicado que el contacto entre ambos municipio comenzó en 2021, cuando el representante de la Casa de la Región de Murcia en Argentina y el intendente de la localidad argentina expresaron su deseo de iniciar este contacto, dadas las similitudes entre ambos municipios, ya que ambos cuentan con una laguna salada, humedales que son refugio de aves migratorias como el flamenco, y zonas de lodos terapéuticos, entre otros paralelismos.

Así, ambas localidades tienen la intención de declararse ciudades hermanadas para la realización de planes y programas de intercambio en beneficio de ambas, en los ámbitos de la gestión municipal que resulten de interés recíproco, destacando el área de promoción turística.

Para ello, se creará una comisión integrada por diferentes concejalías del Ayuntamiento como Medio Ambiente, Comercio, Turismo y Participación Ciudadana, además de agentes sociales como representantes de alojamientos turísticos, Salinera Española, Cofradía de Pescadores, representantes de la gastronomía local y del tejido empresarial.

"Este hermanamiento es una oportunidad para dar a conocer San Pedro del Pinatar en Argentina, además de participar en un proyecto de enriquecimiento cultural y social para el municipio", ha concluido el concejal de Turismo.

Entre otros puntos, el pleno aprobó también, con los votos a favor del PP, la abstención de AISP y PSOE y en contra de Vox, las bases reguladoras y convocatoria de la concesión de premios y ayudas para la celebración del Carnaval 2024.

Estas bases incluyen una ayuda para la participación de todas las comparsas de 200 euros, además de premios en categoría local y visitante, a las tres mejores comparsas, así como a la mejor coreografía, galardón que se incorpora este año y, en el ámbito local, a la más divertida y a la mejor comparsa infantil.

Asimismo, se aprobó una moción conjunta de VOX y PP, de rechazo a la Amnistía, que contó con la abstención de AISP y el voto en contra del PSOE.

También se acordó trasladar la necesidad de ampliación y construcción de nuevos centros educativos, a través de una moción presentada por AISP, que contó con los votos a favor de PSOE y VOX y la abstención del PP. Además, se aprobó otra moción del grupo independiente para pedir una mayor dotación de la Guardia Civil en la localidad, que contó con los votos a favor de AISP, VOX Y PSOE y la abstención del grupo popular.

El pleno aprobó asimismo el nombramiento de los representantes municipales del Ayuntamiento en el Consejo de Coordinación Territorial de Servicios Sociales y concluyó con el turno de ruegos y preguntas.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El plazo para presentar propuestas estará abierto del 13 al 26 de octubre de 2025 y podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin necesidad de estar empadronadas en el municipio

El Ayuntamiento y la empresa concesionaria del suministro de agua han habilitado una red de puntos fijos y cuba móvil para abastecer a todos los vecinos, asimismo se ha facilitado el polideportivo de Pilar de la Horadada para el aseo personal

El desfile contará con la participación de comercios locales que mostrarán las últimas tendencias en estética, moda y complementos

El municipio ha registrado más de 160 litros por metro cuadrado en las últimas 58 horas, 80 de ellos en solo 12 horas, lo que provocó incidencias en la vía pública y en viviendas de varias zonas de la localidad

Resultados Correlimos 13.4 2025 (Puntuable RunningChallenge 2025)

El Plan de Acción Integrado del municipio ha conseguido la aprobación de fondos europeos, que permitirán invertir 11.090.011 euros hasta 2029 en proyectos estratégicos en barrios, espacios públicos, equipamientos y movilidad sostenible

La prueba, con salida y meta en la dársena deportiva Marina de las Salinas, se ha celebrado en dos distancias y ha incluido pruebas para los más pequeños