La gala anual de los Premios de la Discapacidad se ha celebrado en San Pedro del Pinatar

La gala, que se celebró en el Parque de La Aduana de San Pedro del Pinatar con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, reunió a más de cuatrocientos asistentes procedentes de distintos puntos de la Región

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, presidió hoy la entrega de los Premios de la Discapacidad que anualmente concede la Comunidad a personas, empresas y entidades que contribuyen a fomentar la autonomía personal y la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad.

Ruiz estuvo acompañada, entre otras personalidades del mundo de la discapacidad y la política, por el concejal de Bienestar Social del Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar, Valentín Henarejos y parte de la Corporación Municipal.

Durante el acto, Ruiz apeló "a la unión de toda la sociedad" para alcanzar la plena inclusión del colectivo en cualquier ámbito de la vida social, cultural, política, laboral y económica, y a "respetar la libertad de las personas a decidir cómo quieren vivir y a tomar sus propias decisiones".

Por su parte, Henarejos, apeló a la igualdad de todos los colectivos y agradeció a la Comunidad Autónoma que haya elegido a San Pedro del Pinatar para la celebración de esta gala.

La gala, que se celebró en el Parque de La Aduana de San Pedro del Pinatar con motivo del Día internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora el 3 de diciembre, reunió a más de cuatrocientos asistentes procedentes de distintos puntos de la Región y reconoció al emprendedor agrícola, Alfonso Soto; a la empresa familiar Viñas Familia Gil de Jumilla; a la Federación de Asociaciones de Empresarios y Profesionales de La Unión (Faepu) y a la fundadora de la asociación Apices Salud Mental Cartagena, Leonor Martínez, en la categoría de mención especial.

La consejera resaltó de los premiados "su contribución a crear una Región más igualitaria que permita romper barreras y dar visibilidad a las personas con discapacidad como parte fundamental de nuestro desarrollo como sociedad" y felicitó a todos los profesionales que invierten su esfuerzo y dedicación en mejorar la calidad de vida y crecimiento personal de los usuarios.

Los galardones de esta sexta edición los han elaborado, de forma artesanal, usuarios del centro de día Andrés Martínez Cánovas de La Unión y de los centros de personas con discapacidad de El Palmar, Churra y Canteras. Además, la gala contó con la participación de las asociaciones Afemar, Ceom y Aidemar, y del artista, Adrián Martín.

Premiados por fomentar la inclusión y la igualdad

El emprendedor con movilidad reducida, Alfonso Soto, ha sido reconocido por contar con su propia explotación agrícola y desarrollar proyectos de modernización para la supervivencia del sector.

La empresa familiar Viñas Familia Gil, de Jumilla, destacó entre los galardonados por contribuir a la inserción laboral de las personas usuarias de la Asociación de Padres y Madres Jumillanos de Niños y Niñas con Discapacidad (Aspajunide), con la creación de talleres formativos relacionados con el sector vinícola.

En el caso de la Federación de Asociaciones de Empresarios y Profesionales de La Unión (Faepu), la distinción viene motivada por contribuir a la plena accesibilidad en la Feria de minerales y fósiles de la Sierra Minera, celebrada en el municipio con la instalación de un estand adaptado a personas invidentes.

La mención especial ha sido para Leonor Martínez, fundadora de la asociación Apices Salud Mental Cartagena, por impulsar programas de fomento de la autonomía personal, la creación de un centro de envejecimiento activo para personas que se encuentran entre los 57 y 70 años de edad, así como la puesta en marcha de planes de vida inclusivos y la gestión de viviendas tuteladas para facilitar la independencia de los más jóvenes.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El mes de octubre ha arrancado con el programa semanal de rutas saludables, a lo que se sumará las actividades con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama y la marcha solidaria del próximo 9 de noviembre

Estas charlas escolares están enmarcadas en la campaña municipal de concienciación contra la violencia de género, dirigidas a la población más joven

El plazo para presentar propuestas estará abierto del 13 al 26 de octubre de 2025 y podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin necesidad de estar empadronadas en el municipio

El Ayuntamiento y la empresa concesionaria del suministro de agua han habilitado una red de puntos fijos y cuba móvil para abastecer a todos los vecinos, asimismo se ha facilitado el polideportivo de Pilar de la Horadada para el aseo personal

El desfile contará con la participación de comercios locales que mostrarán las últimas tendencias en estética, moda y complementos

El municipio ha registrado más de 160 litros por metro cuadrado en las últimas 58 horas, 80 de ellos en solo 12 horas, lo que provocó incidencias en la vía pública y en viviendas de varias zonas de la localidad

Resultados Correlimos 13.4 2025 (Puntuable RunningChallenge 2025)