La renovación de la red de abastecimiento reduce más de un 30% las pérdidas de agua en San Pedro del Pinatar

El municipio es un ejemplo en la gestión de este recurso, ya que en los últimos años se han acometido importantes obras dirigidas a mejorar el ciclo del agua. Trabajos que se han traducido en que se han dejado de desperdiciar más de 715.000 metros cúbicos de agua, lo que equivaldría a casi 300 piscinas olímpicas.

La alcaldesa de San Pedro del Pinatar, Ángela Gaona, ha participado esta semana en el panel de expertos "La gestión del agua en el marco de la colaboración público-privada", organizada por La Opinión de Murcia, donde expuso la apuesta en los últimos años por la mejora en la gestión de este recurso básico, que ha convertido al municipio en un ejemplo en la buena gestión del agua.

Durante la mesa, la alcaldesa explicó que entre 2013 y 2021, se realizó una inversión municipal cercana a los 8 millones de euros. Esta importante actuación cercana a los 8 millones de euros se realizó a través de Aqualia, como empresa concesionaria del servicio, y consistió en la sustitución de tuberías y en la modernización de la red, a partir de la instalación de contadores sectoriales que permiten una monitorización mucho más eficiente y exhaustiva de incidencias y fugas en cada sector de la localidad.

Así, la red de abastecimiento de agua tiene actualmente un rendimiento superior al 93%, lo que significa que el agua que se desperdicia es muy escasa, cuando hace 8 años las pérdidas alcanzaban el 40%. Este importante ahorro en la pérdida de agua supera los 715.000 metros cúbicos, lo que equivale a más de 70.000 camiones cisterna.

La alcaldesa señaló que San Pedro del Pinatar, al igual que la Región de Murcia, también es un referente en la gestión de aguas residuales y recordó que la estación depuradora del municipio es un ejemplo de gestión sostenible de agua, contando con una avanzada tecnología que ha hecho que expertos del mundo hídrico se hayan interesado por esta planta por sus extraordinarios ratios de depuración.

Asimismo, en los últimos años se ha realizado un esfuerzo conjunto con la Comunidad Autónoma de más de 7 millones de euros en la mejora de la red de saneamiento, con la renovación de colectores existentes en gran parte del municipio, y en la gestión de pluviales, con la construcción de tanques de laminación y la mejora de la red de recogida de agua de lluvia. En este sentido, señaló que la Comunidad iniciará muy pronto una importante actuación en El Mojón valorada en 1,3 millones de euros.

Ángela Gaona concluyó que San Pedro del Pinatar seguirá trabajando, de la mando de otras administraciones y empresas especializadas, para conseguir que la gestión de un recurso tan necesario y escaso como el agua sea cada vez más eficaz y eficiente.

El director general del agua de la CARM, José Sandoval, el director de Aqualia en el área de Levante, Higinio Martínez y el alcalde de Los Alcázares, Mario Cervera, aportaron también su experiencia en esta mesa sobre la gestión del agua.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia