El Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar mejora la seguridad vial en 5,05 kilómetros de carreteras

El Plan de travesías, dotado con 1,1 millones de euros por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, y que concluirá antes de final de año, incluye la reparación del firme, reasfaltado y renovación de la señalización en tres de las principales vías del municipio.

Los trabajos del Plan de Travesías han comenzado a llevarse a cabo en San Pedro del Pinatar, un proyecto dotado con 1,1 millones de euros, provenientes de la Dirección General de Carreteras, que servirán para el reacondicionamiento de las principales vías del municipio.

Las actuaciones previstas incluyen trabajos en la Avenida de la Romería de la Virgen del Carmen, en la entrada a San Pedro del Pinatar desde la Autopista A7 por Los Tárragas y a la entrada a El Mojón desde la glorieta.

En todas estas vías se realizarán actuaciones de reparación del firme, reasfaltado y renovación de la señalización vertical y horizontal. Del mismo modo, en la carretera que transcurre por Los Tarragas se procederá a la restauración de aceras, y en la Avenida de la Romería de la Virgen del Carmen se renovará la iluminación, sustituyéndolo por tecnología LED, que proporciona menor gasto y mayor luminosidad.

Las obras y trabajos incluidos en este plan han comenzado ya en la actuaciones ya han comenzado en la F25 (Los Tárragas) y F32 (El Mojón) y continuarán con la renovación integral de Avenida Romería de La Virgen del Carmen en Lo Pagán, culminando antes de final de año, cuando las vías en cuestión serán cedidas por la Comunidad Autónoma al Ayuntamiento, al concurrir los requisitos legales correspondientes.

La alcaldesa Angela Gaona ha remarcado la importancia de este Plan para adecuar y mejorar la seguridad vial de tres vías de gran volumen de tráfico de la localidad, al tiempo que mejora el municipio como un destino turístico y empresarial más atractivo, con comunicaciones más modernas y adaptadas.

Noticias de San Pedro del Pinatar

La campaña “Compra y Regala”, a la que se han adherido en torno a 50 establecimientos, entrega a los clientes un detalle floral por cada compra superior a 10 euros, del 30 de abril al 4 de mayo

El momento más emotivo es el encuentro de la Virgen de los Dolores con Jesús Resucitado, cuando el manto de luto que cubre a la madre se desprende al ver a su hijo y deja paso a otro de un vivo color azul con bordados en blanco