Allegro reconoce la labor por la inclusión en el ámbito cultural de la asociación Aidemar

Este ciclo de Música en Espacios Urbanos otorga en esta edición el premio Allegro a la Asociación para la integración de las personas con discapacidad en la Comarca del Mar Menor, Aidemar, por su larga trayectoria en pro de la inclusión y su implicación en iniciativas sociales y culturales.

El Museo Barón de Benifayó acogió este fin de semana la séptima edición Allegro: Música en espacios urbanos, un ciclo que trata de acercar la música clásica a todos los públicos y en el que la música, el patrimonio y la inclusión social son los protagonistas.

En este marco, la alcaldesa de San Pedro del Pinatar, Ángela Gaona, y la directora general de Personas con Discapacidad de la Comunidad Autónoma, Miriam Pérez, hicieron entrega del premio Allegro al presidente de la asociación Aidemar, Francisco García, por la colaboración que presta a este proyecto cultural desde hace dos ediciones, en el marco de la iniciativa "Andante" y que se traduce en la realización de piezas artísticas, elaboradas por personas con diversidad funcional, que decoran y enriquecen los espacios del festival.

La alcaldesa destacó la gran labor que realiza Aidemar desde hace 40 años en la comarca del Mar Menor, convirtiéndose en un referente por la inclusión y buscando la integración plena y real de las personas con discapacidad, mejorando su calidad de vida y la de sus familias desde la primera infancia hasta la vejez.

Por su parte, Miriam Pérez agradeció el trabajo de Aidemar, referente en la atención a la discapacidad en la Región de Murcia y alabó iniciativas culturales como Allegro, que más allá de la música ponen en el centro valores como la integración y la inclusión social.

Este año, Allegro, organizado por el Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar, bajo la dirección de Agus Macnamara, y que cuenta con el apoyo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través de la dirección general de Personas con Discapacidad y el Instituto de Industrias Culturales ICA, ofreció un completo programa que ha destacado por la calidad y diversidad de propuestas musicales.

Así, Allegro comenzó el viernes con "En Clave Femenina" protagonizado este año por la cálida y personal voz de Alba Carmona que ofreció un magnífico concierto, acompañada por el guitarrista Jesús Guerrero, recorriendo la música española, el flamenco y viajando también a las raíces musicales de otros lugares del mundo, un repertorio que combinó cantes tradicionales con temas propios y versiones de Chavela Vargas, Carlos Cano o Lluís Llach.

La segunda jornada, el "Vino Sinfónico" trasladó al público al siglo XVIII, con obras de Vicente Martín y Soler, Joseph Haydn y Mozart, de la mano de la Orquesta Sicania, bajo la dirección de Enric Rodri´guez-Llorens, que actualmente también es director titular de la Camerata de la SUM Alberic.

La Higuera de la Poca Vergüenza amenizó la gala, contribuyendo a trasladar al público a los majestuosos salones de la época. Este colectivo pinatarense centrado en las artes escénicas se suma también a la red artística tejida por Allegro.

Los más pequeños de la casa disfrutaron el domingo de "Allegretto", protagonizada por el Dúo Millos, compuesto por Miguel Baró y Miguel Torres. En 2019 decidieron redescubrir el repertorio para dúo de violonchelos y acercar la música a todos los públicos: juventud, talento y carisma definen a este dúo que interpretó desde compositores del barroco como Barrie`re o Vivaldi, hasta piezas de autores contemporáneos.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El mes de octubre ha arrancado con el programa semanal de rutas saludables, a lo que se sumará las actividades con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama y la marcha solidaria del próximo 9 de noviembre

Estas charlas escolares están enmarcadas en la campaña municipal de concienciación contra la violencia de género, dirigidas a la población más joven

El plazo para presentar propuestas estará abierto del 13 al 26 de octubre de 2025 y podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin necesidad de estar empadronadas en el municipio

El Ayuntamiento y la empresa concesionaria del suministro de agua han habilitado una red de puntos fijos y cuba móvil para abastecer a todos los vecinos, asimismo se ha facilitado el polideportivo de Pilar de la Horadada para el aseo personal

El desfile contará con la participación de comercios locales que mostrarán las últimas tendencias en estética, moda y complementos

El municipio ha registrado más de 160 litros por metro cuadrado en las últimas 58 horas, 80 de ellos en solo 12 horas, lo que provocó incidencias en la vía pública y en viviendas de varias zonas de la localidad

Resultados Correlimos 13.4 2025 (Puntuable RunningChallenge 2025)