San Pedro del Pinatar se suma al mes de la concienciación sobre el cáncer infantil

El ayuntamiento de San Pedro del Pinatar junto a AFACMUR, Asociación de Familiares de Niños con Cáncer de la Región de Murcia, se une a la conmemoración del mes de la concienciación sobre el cáncer infantil, a través de la campaña mundial #EnciendeLaEsperanza.

La alcaldesa de la localidad, Ángela Gaona, se ha reunido hoy con Mariano Fernández, miembro de la directiva de AFACMUR, para trasladar ese apoyo de la institución al mes de la concienciación sobre el cáncer infantil.

Así, durante septiembre un gran lazo dorado luce en la fachada principal del Ayuntamiento, con el objetivo de visibilizar y concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad que sufren muchos menores y sus familias en todo el mundo.

En este sentido ha alabado el trabajo de AFACMUR, que desde 1996 trabaja en el desarrollo de acciones y programas dirigidos a mejorar la atención y la calidad de vida de niños y adolescentes con cáncer, así como de sus familias.

Además ha recordado que cada mes de diciembre AFACMUR y la Asociación de Amas de Casa de San Pedro del Pinatar organizan un gran bingo benéfico cuya recaudación se destina íntegramente a estos proyectos.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia