San Pedro del Pinatar contará con más de 3 millones de euros para la mejora del sector turístico

El Plan de Sostenibilidad Turística de San Pedro del Pinatar incluirá acciones como la mejora de senderos y carriles ciclables, la reordenación y mejora de los aparcamientos del entorno del Parque Regional, la reforma de la explanada de Lo Pagán, la creación de playas inteligentes, la digitalización de los recursos de información turística, o la mejora de la accesibilidad, entre otras medidas.

La Confederación Sectorial del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha aprobado esta semana la dotación presupuestaria del Plan de Sostenibilidad Turística de San Pedro del Pinatar, que estará financiado con 2,9 millones de euros de fondos europeos y se desarrollará en tres anualidades, además de el "Turismo Azul destino de la Región de Murcia 2023" que incluye también inversiones en el municipio.

El objetivo principal del Plan de Sostenibilidad Turística de San Pedro del Pinatar es impulsar la renovación del modelo turístico de San Pedro del Pinatar, basado en la digitalización, la inteligencia y la sostenibilidad.

San Pedro del Pinatar es un destino de sol y playa, por lo que este Plan pretende mejorar la gestión de ese producto, al mismo tiempo que desarrollar nuevos productos que se darán en diferentes épocas del año, como la náutica, la talasoterapia, la pesca-turismo, el turismo activo-deportivo, o el segmento familiar, para paliar de forma progresiva la estacionalidad.

El plan incluye, dentro del eje de la transición verde y sostenible, importantes actuaciones en el marco del Parque Regional, como la reorganización y adecuación de los aparcamientos, para redireccionar y reducir los flujos de vehículos,; la puesta en marcha del proyecto Post-Life Salinas, que seguirá velando por la conservación, mantenimiento y puesta en valor del Parque Regional y sus hábitats, o el desarrollo y mejora de los senderos y vías ciclables.

Además, el Plan avanza hacia un modelo turístico inteligente y digitalizado de manera transversal, por lo que contempla la transformación de los portales de información turística, desde las oficinas de información, hasta los soportes electrónicos, pasando por las propias playas.

Así se instalará un modelo de playas inteligentes con sensores UVA para recopilar datos meteorológicos, drones de vigilancia, sistemas de aparcamiento inteligente, y boyas que ofrecerán información sobre la calidad del agua.

Entre otras medidas se mejorará y adecuará la explanada de Lo Pagán, conectando y ampliando la red de carril bici, se adquirirá nuevo equipamiento de vigilancia y salvamento en playa y se desarrollará un plan de accesibilidad de los recursos turísticos.

La actuación conjunta "Turismo Azul destino de la Región de Murcia 2023" está enfocada a generar una red de senderos azules, tanto peatonales como ciclables, en Los Alcázares, Cartagena, Mazarrón, San Javier, Águilas, y San Pedro del Pinatar, donde concretamente se creará y adecuará un nuevo sendero azul que se sumará a los dos ya existentes.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia