La Comunidad destina 1,3 millones de euros en ampliar la red de pluviales de El Mojón

Esta actuación tiene como objetivo evitar la acumulación de las aguas de escorrentía que se acumulan en las calles y evitar inundaciones en caso de fuertes lluvias en esta zona.

La Comunidad Autónoma invertirá 1.309.379 euros en el proyecto de ampliación de la red de pluviales en El Mojón, San Pedro del Pinatar, lo que contribuirá a mitigar los efectos de posibles inundaciones en las situaciones de fuertes lluvias.

El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Antonio Luengo, visitó hoy junto a la alcaldesa del municipio, Visitación Martínez, la pedanía de El Mojón para anunciar la próxima licitación de las obras, y destacó que "se trata de un compromiso del Gobierno regional con los vecinos de la zona, que verán mejorada su calidad de vida al contribuir esta nueva red a evitar que se concentren cantidades de agua en los episodios de lluvias intensas".

Luengo aseguró que "la nueva red de pluviales tiene como función el desalojo de las aguas de escorrentía que se acumulan en las calles, y que impiden la normal actividad en la localidad costera pinatarense".

Por su parte, la alcaldesa agradeció la disposición y diligencia del Gobierno Regional para la realización de esta importante infraestructura que recogerá, canalizará y filtrará el agua de lluvia que cae en la zona, pero recordó que el principal problema de las inundaciones en El Mojón se provoca por el agua que llega de otras zonas por la Rambla de las Siete Higueras, por lo que desde Confederación Hidrográfica del Segura se está elaborando un proyecto, también en tramitación, que reducirá notablemente las avenidas que se provocan aguas arriba.

En cuanto al proyecto de ampliación de pluviales, la red proyectada está compuesta por rejillas transversales al eje de la calzada como elemento principal de captación, y colectores por gravedad enterrados con tubería de PVC de diámetros variables, que van de los 315 a los 1.000 mm, cuyo trazado se ubica en viales municipales. La longitud total de colectores será de 1.130 metros.

Entre los dispositivos de recogida de aguas de escorrentía también se proyecta un canal en paralelo situado en el margen de la carretera RM-F33 (San Pedro del Pinatar-El Mojón) desde la calle Bahía de Algeciras hasta la calle Costa Blanca, así como una gran rejilla de recogida de agua pluvial en la calle Costa Blanca, en las proximidades de la intersección de esta calle con la citada carretera RM-F33.

Las aguas pluviales recogidas por la red, previo tratamiento en un separador hidrodinámico, acaban descargando en el canal perimetral de Las Salinas, que las conduce finalmente al Mar Mediterráneo. Asimismo, las obras incluirán los trabajos de reposición de los servicios afectados, la pavimentación de los viales y la ejecución de la nueva señalización horizontal.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia