Una exposición repasa la historia y patrimonio de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno

El Museo Barón de Benifayó recoge esta muestra de una de las cofradías decanas de la Semana Santa de San Pedro del Pinatar, constituida de manera oficial a principio de la década de los 60 y que procesiona con la talla de José Sánchez Lozano realizada en 1942.

La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno protagonizó el pasado 15 de febrero el inicio de los actos de la Semana Santa pinatarense, con la inauguración de la exposición de su historia y patrimonio en el museo municipal Barón de Benifayó, en la que pueden verse imágenes, trajes, documentos y otros objetos de la cofradías, hasta el próximo 19 de marzo.

La alcaldesa de San Pedro del Pinatar, Visitación Martínez, inauguró esta exposición junto a la presidenta de la Cofradía, Mónica Sánchez, y el Cabildo General de la Semana Santa, Mariano Visedo.

El Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar, a través del Museo Barón de Benifayó, colabora en la organización de esta exposición de la Semana Santa Pinatarense, que cada año se dedica a una de las cofradías y hermandades que conforman el Cabildo.

En la muestra destaca la imagen titular de la hermandad, la talla de Nuestro Padre Jesús Nazareno del escultor Sánchez Lozano, acompañada de fotografías de las procesiones del Encuentro del Jueves Santo, una de las más emotivas de la Semana Santa Pinatarense, del Santo Entierro, la más solemne y numerosa, y del Domingo de Resurrección, en la que procesiona el tercio junto a la cruz.

La exposición refleja también la evolución de los trajes de nazarenos y penitentes a lo largo de la historia de la cofradía, así como de las cruces, hachotes, banderines o estandartes portados por los cofrades a lo largo de las décadas.

La presidenta de la Cofradía, Mónica Sánchez, hizo un repaso por la historia de esta agrupación, que nació de la mano de un grupo de amigos y que, entre otras particularidades destaca porque en la misma solo procesionan hombres, mientras que la directiva está conformada únicamente por mujeres.

Por su parte, Visitación Martínez, destacó el trabajo y dedicación de decenas de pinatarenses que han contribuido a mejorar y conservar a lo largo de los años la tradición de la Semana Santa pinatarense, y en concreto a través de la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia