La armonía del piano envuelve plazas y parques en la quinta edición de Allegro

San Pedro del Pinatar ha acogido este fin de semana el festival de música en espacios urbanos que tiene como objetivo acercar la música clásica a todos los públicos, a propuestas variadas y de calidad, en lugares abiertos como, en esta edición, el exterior del Museo Barón de Benifayó y el parque Condesa Villar de Felices.

El festival Allegro Música en Espacios urbanos ha vuelto en su quinta edición a proponer un paseo musical por el municipio de San Pedro del Pinatar a través de las propuestas de la pianista Raquel Garzás, el dúo formado por la soprano Carmen Muñoz y Christian Lindsey al piano, o la propuesta orquestal de Virtuós Mediterrani junto al pianista griego Fil Liotis.

Así, Allegro comenzó este año el pasado viernes, 23 de septiembre, con el concierto en Clave Femenina, que tiene como objetivo poner en valor el papel de la mujer en la música. El recital de este concierto inaugural corrió a cargo de la joven pianista Raquel Garzás, que cuenta con una dilata carrera a nivel nacional e internacional, tocando con importantes formaciones como la Joven Orquesta Nacional de España, La Nederlandse Jeug Orkest o el Orfeón Donostiarra, entre otros, y que actualmente trabaja como pianista repertorista en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.

La propuesta cultural continuó el sábado, 24 de septiembre, con el "Café Histórico", en el parque Condesa Villar de Felices, en el que la soprano Carmen Muñoz en dúo lírico junto al pianista Christian Lindsey ofrecieron un recital en el que el piano realizó las veces de acompañamiento o "lied", mostrando un recorrido de más de tres siglos de música para esta formación camerística.

El broche final de Allegro fue el Vino Sinfónico, también frente al museo Barón de Benifayó, con la Orquesta Virtuós Mediterrani, que en su corta trayectoria desde su formación hace apenas dos años ha dejado constancia de su alto nivel de calidad, bajo la dirección de Gerardo Estrada, con un repertorio que abarca diferentes períodos de la historio de la música.

Además, en esta ocasión estuvieron acompañados por el pianista griego Fil Liotis, ganador de varios concursos nacionales e internacionales de piano solo y música de cámara, incluido el 39° Gran Premio Internacional María Callas, el 61° Concurso Internacional Maria Canals Barcelona o el Gran Premio Concurso Internacional Virtuoso de Viena.

PREMIO ALLEGRO 2022 Y PROYECTO ANDANTE

En el transcurso de la gala la alcaldesa de San Pedro del Pinatar otorgó el premio Allegro 2022, a título póstumo, a Manuel Mayol, por su labor de formación y divulgación musical en el municipio.

Manuel Mayol trabajó durante décadas como profesor y director de la Escuela de Música municipal, inculcando y transmitiendo el amor por la música a cientos de pinatarenses.

Además, durante el acto se realizó un reconocimiento a las asociaciones Aidemar y Afemar, por formar parte del festival a través del proyecto andante, una propuesta inclusiva e integradora, con la música como herramienta que este año ha puesto en marcha el festival y a través de la cual los usuarios de ambos centros han realizado intervenciones artísticas en las que han reinterpretado la imagen e identidad de Allegro.

Allegro pretende además desde sus inicios llevar la música clásica a escenarios abiertos, en una unión de música, arquitectura y gastronomía, por ello los conciertos han contado también con las propuestas de Catering Atutiplén y Repostería Pedrín.

El festival incluye también Allegretto, una propuesta familiar que se ha visto aplazada por la lluvia y que este año protagoniza la ópera La Flauta Mágica, adaptada para los más pequeños por la compañía Representainment y que pronto se podrá disfrutar en el municipio.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia