La exposición "Capturando lo cotidiano" recupera la esencia del artista murciano Antonio Campillo

La sala de exposiciones del Museo Barón de Benifayó acoge hasta el 30 de septiembre parte de la obra del genial artista, con bocetos y esculturas seleccionadas por el galerista Darío Vigueras, comisario de la exposición.

El museo Barón de Benifayó acogió la noche del 8 de agosto la inauguración de la exposición "Capturando lo cotidiano" del artista murciano, Antonio Campillo, a la cual asistió numeroso público que quiso admirar parte de la obra del genial escultor.

La exposición muestra, hasta el 30 de septiembre, 5 bocetos y dieciocho esculturas del autor, de diferentes tamaños y cronología, seleccionados por el comisario de la exposición, el galerista Darío Vigueras y cedidas por varios coleccionistas y amantes del arte en la Región.

Campillo, considerado por la crítica especializada como uno de los principales escultores murcianos de la segunda mitad del siglo XX, refleja en esta muestra actos cotidianos como madres jugando con sus hijos, mujeres montando en bicicleta, caminando o, simplemente, contemplando la vida sentadas en una silla; actitudes captadas en momentos comunes y placenteros.

La exposición se completa con sus expresivos retratos, cabezas salidas de sus poderosas manos creativas, manos que dan vida al barro, el bronce o la madera.

A la inauguración asistió, entre otros miembros de la Corporación Municipal, la alcaldesa de San Pedro del Pinatar, Visitación Martínez que acompañó al director del Museo, Marcos David Gracia, al comisario de la exposición Darío Villegas y a las decenas de personas que asistieron al acto.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia