La magia del circo y las acrobacias protagonizan la primera jornada del décimo festival salDecalle

El parque del Mar Reyes de España de Lo Pagán acogió la noche del miércoles, 3 de agosto, la primera jornada de la décima edición del festival de teatro de calle salDecalle, que contó con un gran éxito de público en su vuelta tras la pandemia.

La noche comenzó, a las 22:00 horas, con Cándido, el montaje la compañía andaluza La Nordika que muestra los entresijos del mundo del circo a través de un divertido mozo de pista que despliega sus habilidades con las malabares, equilibrismo, la bicicleta acrobática y grandes dosis de humor.

En torno a las 23:00 horas fue el turno de Loop, la obra de Cirk about it (Castilla y León) una reflexión sobre lo cíclico de la vida, en el que los actores y acróbatas reflexionan sobre cómo avanzar incluso cuando ese balanceo te atrapa.

LOOP son malabares, patrones y ritmos que se repiten, el vaivén de un columpio que impulsa a quienes saltan, el tiempo en vertical y el humor que convierte los minutos en segundos.

El festival salDecalle, que acerca las artes escénicas a todos los públicos a través de espectáculos a pie de calle, vuelve esta noche con Al Filo, un montaje de Nostraxladamus (Aragón), con el funambulismo y las acrobacias como protagonistas, en el Museo Barón de Benifayó a las 22:00 horas, y Zapatos en el aire, de Xa! Teatre (C. Valenciana) que nos habla del amor a través del lenguaje circense, a las 23:00 horas en la plaza de la Constitución.

El festival culmina el viernes, 5 de agosto, con el humor de La Industrial Teatrera (Cataluña) y su obra Herencia, a las 22:00 horas en el Museo Barón de Benifayó, y Turisteando, de Trapu Zaharra (Euskadi) a las 23:00 horas en la plaza de la Constitución.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia