La Junta de Gobierno Local aprueba el contenido de la agenda urbana 2030 y su plan de acción

Este documento marca la estrategia del municipio para los próximos años, estableciendo bases y prioridades para avanzar hacia un desarrollo equitativo, inclusivo y sostenible.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy, 4 de agosto de 2022, el contenido y el plan de acción de la Agenda urbana 2030 del Municipio de San Pedro del Pinatar.

La Agenda Urbana Española (AUE) es un documento estratégico, sin carácter normativo, y, por tanto, de adhesión voluntaria, que, de conformidad con los criterios establecidos por la Agenda 2030, la nueva Agenda Urbana de las Naciones Unidas y la Agenda Urbana para la Unión Europea, persigue el logro de la sostenibilidad en las políticas de desarrollo urbano.

La Agenda Urbana 2030 del Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar se define como una estrategia del municipio en el que se establezcan las bases y las prioridades para avanzar hacia un desarrollo equitativo, inclusivo y sostenible, con una visión compartida por los actores relevantes del municipio, así como con el conjunto de la ciudadanía y que, además, identifique y facilite el acceso a futuras líneas de financiación.

Esta Agenda Urbana es un instrumento clave a la hora de facilitar el acceso a futuras líneas de financiación, tanto de carácter nacional como de carácter europeo.

Este documento estratégico comenzó a perfilarse en julio de 2021, mediante un trabajo interno de técnicos municipales junto con los responsables de la consultora EUROVÉRTICE.

Durante los meses iniciales se trabajó para obtener un diagnóstico y síntesis territorial sobre la que fundamentar las líneas de actuación. Paralelamente, este trabajo contó con la participación de las vecinos, en diciembre de 2021 se presentó el diagnóstico elaborado a los representantes del Consejo Social de Ciudad, para que asociaciones municipales, vecinos y representantes de la tercera edad pudieran aportar su visión y mejoras oportunas.

En el mes de enero de 2022 un total de 133 vecinos participaron presentando un cuestionario que recogía las mejoras que consideraban al diagnóstico aportando su visión respecto a la movilidad, medioambiente, zonas verdes, pedanías, comercio, vivienda, digitalización…

El resultado de todo este proceso participativo junto a los análisis DAFO y la suma de los objetivos de desarrollo sostenible ODS ha dado lugar a las 10 líneas estratégicas que conforman el Plan de actuación y que se centran en en la conservación del entorno, la mejora de la conectividad y accesibilidad de la localidad, la resiliencia al cambio climático, crear un municipio circular y trabajar hábitos sostenibles para la movilidad urbana.

También se plantean como líneas estratégicas reducir la brecha de género y mejorar la integración social, crear un municipio para primeras oportunidades, fomentar el acceso a la vivienda, avanzar hacia la smart city y consolidar San Pedro del Pinatar como un municipio responsable.

Con estos retos, líneas de actuación y medidas propuestas se pretende lograr un municipio más justo, sostenible y equitativo para el conjunto de la ciudadanía.

Este plan estratégico facilita la planificación y supone una oportunidad para la obtención de fondos europeos por parte del consistorio pinatarense.

La Agenda Urbana 2030 de San Pedro del Pinatar puede consultarse a través de la web municipal.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El mes de octubre ha arrancado con el programa semanal de rutas saludables, a lo que se sumará las actividades con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama y la marcha solidaria del próximo 9 de noviembre

Estas charlas escolares están enmarcadas en la campaña municipal de concienciación contra la violencia de género, dirigidas a la población más joven

El plazo para presentar propuestas estará abierto del 13 al 26 de octubre de 2025 y podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin necesidad de estar empadronadas en el municipio

El Ayuntamiento y la empresa concesionaria del suministro de agua han habilitado una red de puntos fijos y cuba móvil para abastecer a todos los vecinos, asimismo se ha facilitado el polideportivo de Pilar de la Horadada para el aseo personal

El desfile contará con la participación de comercios locales que mostrarán las últimas tendencias en estética, moda y complementos

El municipio ha registrado más de 160 litros por metro cuadrado en las últimas 58 horas, 80 de ellos en solo 12 horas, lo que provocó incidencias en la vía pública y en viviendas de varias zonas de la localidad

Resultados Correlimos 13.4 2025 (Puntuable RunningChallenge 2025)