Identidad Flamenca, cante y baile bajo el cielo pinatarense

San Pedro del Pinatar reunió anoche a un millar de personas en el XXVI Festival de Flamenco, homenaje a Camarón con grandes artistas de la talla de Capullo de Jerez, Duquende, Reyes Carrasco y la bailaora Cynthia Cano

Un año más y ya van veintiséis, San Pedro del Pinatar se sitúa en el mapa flamenco gracias a su Festival de Flamenco Homenaje a Camarón . Nivel y calidad no le falta y quedó demostrado anoche en la gala que se llevó a cabo en el Recinto Ferial de la localidad ante más de un millar de almas.

Arrancó la noche con la bailaora de Las Torres de Cotillas, Cynthia Cano, bailaora de postín, cuyo abanico de bailes flamencos fueron ejecutados con elegancia y maestría demostrando la fuerza y la belleza de su arte.

Los invitados al cante de tan sonada celebración fueron la joven Reyes Carrasco, de tan sólo 16 años, presencia e identidad flamenca cuyo cante fue aderezado por el guitarrista Niño Sebe, las palmas de Manuel Bellido y Juan Carrasco y la esperada y entrañable colaboración de su madre, la cantaora María José Carrasco, Lámpara Minera del Festival del Cante de Las Minas de 2018 que a la limón arrancaron los aplausos del público fiel.

Calentando la noche siguió el saballense Duquende, descubierto con 8 años por Camarón de la Isla, que demostró su naturaleza cantaora y contó con la guitarra de José Fermín Fernández. Y, por último, pero no menos importante, Capullo de Jerez, libre, natural y auténtico que actuó ante un público entregado acompañado por el toque de Ramón Trujillo, las palmas de José Ubichi y Jesús Flores 'El Tripa', a la percusión.

El festival de Flamenco de San Pedro del Pinatar, homenaje a Camarón es una apuesta de la concejalía de Cultura que ha seguido manteniendo la calidad y el esfuerzo para conservar un arte vivo alentando la demanda de un público fiel y consagrándose como el pistoletazo de salida de los festivales flamencos de la Región de Murcia.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia