Una exposición recoge la tradición de la industria del Salazón en San Pedro del Pinatar

El Museo Barón de Benifayó muestra durante el mes de junio esta exposición dedicada a uno de los sectores con más arraigo y tradición en la localidad.

La alcaldesa de San Pedro del Pinatar, Visitación Martínez, inauguró el pasado jueves, 2 de junio, la exposición "La industria del Salazón en San Pedro del Pinatar", organizada por la concejalía de Cultura con el objetivo de poner en valor este sector y a aquellas empresas familiares que desde hace décadas han convertido al municipio en un referente gastronómico por la producción y comercialización de productos como la hueva de mújol, la mojama de atún, el bonito, el bacalao, etc.

Esta exposición consta de seis paneles informativos en los que se recoge los orígenes del salazón en época romana y cómo estos fueron el origen del tráfico comercial en la zona, así como su posterior adaptación al modelo industrial, con empresas familiares que desde los años 40 han puesto en valor este producto.

Así, la exposición recoge objetos, documentos y fotografías relacionadas con la elaboración y distribución del salazón en el municipio cedidas por las propias empresas en activo, como son Salazones Diego, Salazones Julián López, Salazones Garre, Salazones Sáez y Salazones Pedrín.

Visitación Martínez agradeció a los empresarios del sector su participación en esta exposición, para permitir que tanto los pinatarenses como todos aquellos que visitan el Museo Barón de Benifayó conozcan más de cerca la industria del salazón.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia