Francisco A. Ortega presenta en San Pedro del Pinatar sus cuadernos educativos dedicados al Mar Menor

El profesor y doctor en Educación dio a conocer dos cuadernos con la laguna salada como protagonista, dirigidos al alumnado de tercer ciclo de Primaria y primer ciclo de la ESO, con el objetivo de conocer el Mar Menor, aprender matemáticas, lengua, sociales o biología.

Con motivo de la celebración del Día del Libro en el municipio, San Pedro del Pinatar ha recibido al profesor y doctor en Educación, Francisco Antonio Ortega, para presentar sus cuadernos educativos dedicados al Mar Menor. Dos obras con la laguna salada como protagonista y dirigidos especialmente al alumnado de tercer ciclo de Primaria y primer ciclo de la ESO, con el objetivo de que pueda, además de conocer el Mar Menor, aprender matemáticas, lengua castellana, sociales o biología.

Tras muchas horas de consulta documental sobre la biología, ecología, historia o cultura de la comarca, Ortega ofrece en estos cuadernos, de una manera amena, su "pequeña contribución a la defensa y conservación del Mar Menor".

Los cuadernos, salpicados por caricaturas, anécdotas y simpáticos personajes no son solo para uso educativo, sino también para disfrute de todos aquellos que quieran conocer un poco más el entorno, la cultura o la historia, no solo del Mar Menor sino también de la comarca. Uno de los cuadernos está dedicado a la comarca marmenorense y el otro en especial a San Pedro del Pinatar, lugar que vio nacer al autor, y en el cual encontramos capítulos dedicados a la Romería de la Virgen del Carmen, el Museo del Mar, Carmen Conde, la pesca o el Parque Regional de las Salinas y Arenales.

Los cuadernos no se pueden conseguir de forma física, pero estarán disponibles en unas semanas en la página web de la consejería de Educación de la Región de Murcia, www.educarm.es.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia