El museo Barón de Benifayó acogió las X Jornadas de Historia y Arqueología de San Pedro del Pinatar

La aplicación de la Agenda 2030 en la Cultura del municipio ha sido el tema elegido en esta ocasión, con una ponencia de Jose Francisco Martínez Carcelén, graduado en Historia del Arte y máster en Gestión de Patrimonio Cultural.

El Museo Municipal Barón de Benifayó acogió las X Jornadas de Historia y Arqueología de San Pedro del Pinatar que en esta ocasión se han dedicado a la aplicación de la Agenda 2030 en la Cultura del municipio, con un repaso a este amplio tema de la mano de Jose Francisco Martínez Carcelén, graduado en Historia del Arte y máster en Gestión de Patrimonio Cultural.

El acto estuvo presentado por Carmen María López, concejal de Educación de San Pedro del Pinatar, quien alabó la figura del ponente, de solo 23 años y que realizó sus prácticas fin de máster en el propio Museo Municipal.

En la ponencia, basada en su propio trabajo fin de máster (TFM), Martínez Carcelén, repasó como objetivos aquellos en los que, dentro del plan de las Naciones Unidas, se considera que la cultura trabaja de la manera más directa posible: la mejora en la educación global, impulso de pequeña y mediana empresa, protección del patrimonio cultural y desarrollo del turismo sostenible.

Así, teniendo en cuenta las diferentes leyes en materia de urbanismo a nivel municipal y de patrimonio cultural a nivel regional, explicó el trabajo con la protección teórica de dos espacios del municipio de alta relevancia por su valor histórico, continuó con el análisis de la situación de las principales viviendas protegidas por la ley en materia de patrimonio cultural de la Región de Murcia, prosiguió hablando de la situación de los principales yacimientos arqueológicos romanos que podemos encontrar, tanto aquellos terrestres, como los dos yacimientos subacuáticos más relevantes, el desarrollo de los oficios tradicionales y el análisis que a partir de la cultura no solo podría ayudar a su desarrollo sostenible, sino también a la protección del entorno en el que se encuentran, la puesta en valor de los paisajes culturales que encontramos en el municipio, siendo aquellos que, aunque de origen natural, el ser humano ha incidido de manera notable, Parque Regional de las Salinas de San Pedro del Pinatar y Mar Menor, y concluyó, al igual que su TFM, con una reflexión acerca del turismo sostenible.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia