El Museo Barón de Benifayó recupera el esplendor modernista en la exposición "La Burguesía de una época"

El Museo Barón de Benifayó expone durante el mes de noviembre la muestra "La Burguesía de una época", en la que repasa la historia de políticos, industriales, artistas, nobles y militares que durante el siglo XIX y principios del XX convirtieron San Pedro del Pinatar en su lugar de descanso.

Así, la exposición recoge, a través de paneles informativos, documentos y otros objetos de la época, algunas de las figuras más carismáticas vinculadas al municipio en este periodo como los tres propietarios del actual museo, el Barón de Benifayó, un carismático noble italiano que ordenó la construcción de este palacete y su gemelo en la isla del Barón; el ruso Marques de Seslavine, cuya presencia en el municipio daría el sobrenombre a este edificio de "Casa de la Rusa", o la Condesa Villar de Felices, que lo convertiría en su segunda residencia ya entrado el siglo XX.

La exposición recuerda también a la familia Servet, que levantaría La Quinta de San Sebastián, conocida como "Casa del Reloj", emblema del modernismo en la localidad y lugar donde falleció el que fuera presidente de la I República, Emilio Castelar, cuya biografía también se recupera en esta muestra, así como su paso por el municipio.

Artistas como el pintor Obdulio Miralles, el poeta Eduardo Flores, la actriz Catalina Bárcenas; políticos y empresarios como Pedro Pagán Ayuso y Emilio Díez de Revenga; o militares como Manuel Cassola y Julián González Parrado, son otros de los nombres que recupera esta exposición.

Además, la exposición recupera curiosos objetos de la época, cedidos por vecinos y descendientes de estas personalidades, como las bolas de billar de la sala de juegos de la Casa del Reloj, las gafas y el florete del Barón, el llamador de habitaciones del palacio o el libro familiar del noble ruso, entre otros.

La alcaldesa de San Pedro del Pinatar, Visitación Martínez, inauguró esta exposición, que ha contado con la colaboración de la Asociación Amigos de los Museos y que se enmarca en las II Jornadas Modernistas de San Pedro del Pinatar, que continuarán hoy con dos ponencias sobre Catalina Bárcena y la familia Servet y concluirán el domingo con la celebración de una particular boda en el museo a cargo de la Asociación Cultural Modernistas Cartagena de Levante.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia