Liberados dos ejemplares de morito común en las Salinas de San Pedro tras recuperarse de diversas lesiones

Se trata de una especie que se encuentra en expansión tras quedar extinta en la Región desde principios del siglo XX hasta el pasado año 2020

Esta mañana se han liberado en las Salinas de San Pedro dos ejemplares de morito común (Plegadis falcinellus) tras recuperarse de diversas lesiones en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de El Valle, que contó con la participación del consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo

Los ejemplares se han marcado con una anilla metálica que facilitará su identificación en el caso de volver a ser localizados en cualquier otra circunstancia, permitiendo así un mayor conocimiento de sus movimientos y biología, contribuyendo de esta manera a mejorar la conservación de esta especie de gran valor en la Región.

Se trata de dos individuos juveniles que fueron rescatados a finales de junio cuando el equipo de recogidas del Centro de Recuperación se desplazó hasta el municipio para proceder al traslado de los animales a las instalaciones de El Valle e iniciar así un adecuado tratamiento clínico. Los dos ejemplares presentaban cuadros clínicos similares, ya que al tratarse de pollos desorientados y que se habían desplazado del entorno de la colonia de cría, sufrían agotamiento y deshidratación, así como shock y una leve desnutrición.

Por ello, en primer lugar se procedió a la estabilización de los animales, aplicando tratamiento de fluidoterapia y aporte vitamínico, reaccionando favorablemente, y tras un periodo de alimentación forzada, ambos ejemplares comenzaron ingerir alimento sólido por sí mismos, momento en el cual se trasladaron a una instalación exterior en la que completar su desarrollo e ir realizando ejercicios de rehabilitación con el objetivo de valorar su correcta capacidad de vuelo.

Esta especie se encuentra en expansión en nuestro territorio, tras quedar extinta entre principios del siglo XX hasta 1993, momento en el cual se notificaron los primeros eventos de nidificación en la albufera de Valencia, desde donde se ha ido distribuyendo por el sur y el levante de la península. De esta forma, en el año 2020 se detectaron en el Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar los primeros registros de reproducción en la región de Murcia. Así, durante este 2021, la colonia ha vuelto a formarse con éxito en este espacio natural al que se han devuelto estos dos ejemplares en un hábitat óptimo en el que volverán a desarrollar su actividad de forma natural.

La zancuda de pico largo y curvo y tonos pardos y rojizos presenta en vuelo un aspecto estilizado y característico bastante reconocible. Aunque es un ave migratoria, las poblaciones españolas son fundamentalmente residentes y basan su alimentación en larvas y adultos de insectos, aunque también pueden incorporar pequeños peces y anfibios que cazan en agua tranquilas. En cuanto a sus amenazas, la clara concentración de las colonias de cría, los hace muy vulnerables a cualquier perturbación que se pueda producir en ellas.

El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre 'El Valle' se financia con cargo al Programa Operativo FEDER Región de Murcia 2014-2020, dentro del proyecto 'Servicio de seguimiento de los factores que afectan a la conservación y para la recuperación de especies protegidas de fauna silvestre en la red natura 2000 de la Región de Murcia' de la Dirección General de Medio Natural.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia