LIFE Salinas ofrece durante el verano actividades gratuitas de educación ambiental para toda la familia

El proyecto incluye semanalmente charlas, talleres, juegos y visitas guiadas que tienen como objetivo dar a conocer la biodiversidad del Parque Regional de las Salinas, la producción y las propiedades de la sal, cómo afecta el cambio climático a espacios protegidos y las acciones incluidas en este proyecto para preservar y poner en valor este espacio natural.

El proyecto Europeo LIFE Salinas para la Conservación de los hábitas y aves acuáticas de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar desarrolla a lo largo de todo el verano actividades gratuitas, adaptadas a todos los públicos y edades.

Así, esta iniciativa incluye cada viernes, hasta el próximo 4 de septiembre, charlas para conocer la historia de las Salinas, desde los cartagineses y romanos hasta la actualidad, un lugar en el que conviven desarrollo económico y biodiversidad.

Los martes, los educadores ambientales dan a conocer de una manera diferente las playas naturales de Torre Derribada y La Llana, de 09:30 a 12:30 horas, descubriendo secretos sobre antiguos piratas, la importancia de la conservación de las dunas o la flora y fauna autóctona.

En este proyecto no podía faltar una actividad centrada en los flamencos, insignia del parte. Así, cada sábado se realiza la "visita flamenca", de observación de aves en los estanques salineros, donde además se pone en valor la riqueza natural y paisajística del entorno.

Las actividades se completan con la ruta en bicicleta "De molino a molino" cada domingo, un recorrido entre el Mar Menor y las Salinas para conocer el entorno del Parque Regional desde otro punto de vista.

Además de estas actividades periódicas, el proyecto realizará talleres y visitas en los próximos meses con motivo de fechas como los días mundiales de Turismo, las aves migratorias, el Medio Ambiente o Contra el Cambio Climático, entre otras.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia