El XXV Festival Flamenco de San Pedro del Pinatar reúne a Pedro el Granaíno, Israel Fernández y La Fabi

El recinto ferial acoge el próximo sábado, 17 de julio, este homenaje a Camarón de la Isla en el que se dan cita tres de las figuras más importantes del flamenco actual.

El Festival Flamenco de San Pedro del Pinatar celebra el sábado, 17 de julio, su vigésimo quinta edición en memoria de José Monge "Camarón de la Isla", con un cartel formado por Pedro El Granaíno, Israel Fernández y La Fabi.

Así, la afición podrá disfrutar esa noche de la voz dePedro El Granaíno,uno de los referentes del flamenco actual que desde 2007 cosecha infinidad de triunfos, pasando por la compañía de los Farrucos y colaborando con artistas de la talla de Enrique Morente, Alejandro Sanz, Vicente Amigo o Tomatito. El artista estará acompañado por la guitarra deAntonio de Patrocinio Hijo.

El festival contará también con la presencia deIsrael Fernández, considerado uno de los mejores de su joven generación y que cuenta ya con un palmarés de cuatro discos, entre los que destaca su último trabajo "Amor", galardonado como el mejor álbum Flamenco en los premios Odeón y con temas tan aclamados como su último tema "La inocencia". Estará acompañado al toque porDiego El Morao.

Cierra el cartel de esta edición la cantaora gaditanaLa Fabi,curtida en las tablas desde niña, acompañando a artistas de la talla de Cristina Hoyos, Farruquito o Arcángel, un "tornado" que destaca por la pureza de su cante y la elegancia en el baile y que actuará acompañada deCurro Carrasco.

Las entradas del festival se pueden adquirir de manera anticipada a través de El Corte Inglés, con un precio de 20 euros, o en la taquilla el mismo día del festival, a 22 euros.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia