Comunidad y Ayuntamiento continúan con la retira de biomasa en las playas del Mar Menor

El gobierno regional incorpora maquinaria ligera, validada por el Comité de Asesoramiento Científico, que se suma a los trabajos desarrollados por los servicios de limpieza de playas

El Gobierno regional continúa con las labores de retirada de biomasa de las playas del Mar Menor "en colaboración con los ayuntamientos y ante la inacción del Gobierno de España, quien no invierte en el cuidado y mejora de estos espacios, lo que compromete la recuperación del ecosistema".

Así lo puso de relevancia hoy el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, tras un nuevo encuentro del Foro de Coordinación Interadministrativo del Mar Menor, en el que participaron también los alcaldes de San Pedro del Pinatar, San Javier, Los Alcázares, y la vicealcaldesa de Cartagena.

Durante el encuentro, celebrado en esta ocasión en San Pedro del Pinatar, se expuso que "desde el pasado 2017, el gobierno de López Miras ha invertido 3 millones de euros en la retirada de biomasa del Mar Menor, materia orgánica que debe retirarse de forma permanente como en cualquier playa de España, ya que su degradación conlleva la aparición de lodos y fangos".

En este periodo se han retirado más de 7.100 toneladas de biomasa, mientras que hasta final de 2022 se van a invertir 2 millones de euros más para realizar estas tareas, además de retirar embarcaciones varadas o residuos flotantes y sumergidos como consecuencia de los temporales meteorológicos.

Luengo anunció también la puesta en marcha de "un refuerzo en la limpieza de la zona norte, la más afectada por acumulación de biomasa, fangos y lodos", para la que se ha comenzado a usar maquinaria ligera y específica, validada por el Comité de Asesoramiento Científico, que permite retirar estos elementos a cinco metros de la orilla.

Esta nueva maquinaria se encuentra actualmente realizando la retirada de biomasa en las playas de Villananitos y La Mota, junto a los retenes de la limpieza de playas, contratados por el Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar para esta tarea.

Proyectos para la prevención de inundaciones

Tras la reunión del Comité, la alcaldesa de San Pedro del Pinatar, Visitación Martínez, expuso que en la misma se abordaron diferentes infraestructuras claves para mitigar el efecto de las inundaciones en la zona de El Mojón.

Así, la alcaldesa pidió a la Confederación Hidrográfica del Segura celeridad en la anunciada obra de encauzamiento de la rambla de Siete Higueras, que supondría reducir el agua que llega hasta los municipios de San Pedro del Pinatar y Pilar de La Horadada cuando llueve de manera torrencial, desembocando en El Mojón.

Visitación Martínez ha señalado que, desde la Comunidad Autónoma se está avanzando también en un proyecto de recogida de pluviales en esta zona, que supondrá una inversión de más de un millón de euros, y que ayudará a solucionar dicho problema.

El consejero ha anunciado también que desde la Comunidad se ha pedido al Gobierno de la Nación la inclusión del proyecto de parque inundable en El Mojón dentro de los Fondos Next Generation de la Unión Europea.

"Es necesario que avancemos en estos proyectos para evitar que los vecinos de El Mojón vean como sus calles se inundan y llenan de barro cada vez que llueve", ha concluido la alcaldesa.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El plazo para presentar propuestas estará abierto del 13 al 26 de octubre de 2025 y podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin necesidad de estar empadronadas en el municipio

El Ayuntamiento y la empresa concesionaria del suministro de agua han habilitado una red de puntos fijos y cuba móvil para abastecer a todos los vecinos, asimismo se ha facilitado el polideportivo de Pilar de la Horadada para el aseo personal

El desfile contará con la participación de comercios locales que mostrarán las últimas tendencias en estética, moda y complementos

El municipio ha registrado más de 160 litros por metro cuadrado en las últimas 58 horas, 80 de ellos en solo 12 horas, lo que provocó incidencias en la vía pública y en viviendas de varias zonas de la localidad

Resultados Correlimos 13.4 2025 (Puntuable RunningChallenge 2025)

El Plan de Acción Integrado del municipio ha conseguido la aprobación de fondos europeos, que permitirán invertir 11.090.011 euros hasta 2029 en proyectos estratégicos en barrios, espacios públicos, equipamientos y movilidad sostenible

La prueba, con salida y meta en la dársena deportiva Marina de las Salinas, se ha celebrado en dos distancias y ha incluido pruebas para los más pequeños