San Pedro del Pinatar, reconocido por la FEMP por sus buenas prácticas por el clima

El proyecto de compostaje doméstico y comunitario, desarrollado por la concejalía de Medio Ambiente, ha resultado finalista en la categoría de Economía Circular, en la octava edición de estos galardones.

San Pedro del Pinatar ha sido uno de los 14 ayuntamientos reconocidos en la octava convocatoria de los premios de Buenas Prácticas por el Clima, que realiza la Red Española de Ciudades por el Clima de la FEMP, en colaboración con la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

El concejal de Turismo, Javier Castejón ha sido el encargado de recoger este reconocimiento del proyecto de Compostaje doméstico y Comunitario, finalista en la categoría de Economía Circular, en el acto celebrado hoy en la sede de la FEMP, que ha contado con las intervenciones del Secretario General de la FEMP, Carlos Daniel Casares, de la Directora General de la OECC, Valvanera Ulargui, y del Presidente de la Red y Alcalde de Sevilla, Juan Espadas.

Espadas, que remitió en vídeo su reconocimiento a los premiados, ha subrayado que las 94 buenas prácticas recibidas, propuestas por 55 Entidades Locales, dan cuenta de que las políticas para favorecer la mejora del clima son cada día más relevantes en el conjunto de las políticas locales.

La concejalía de medioambiente inició en 2019 el proyecto de Compostaje Doméstico y Comunitario, con el objetivo de promover la experiencia del compostaje como modelo para fomentar la reutilización de los restos orgánicos domésticos.

Así, esta iniciativa se desarrolló en dos fases; la primera de ellas consistió en la instalación de compostadores en los huertos urbanos municipales, en los huertos escolares de Villa Alegría, Los Antolinos, Las Esperanzas y Los Pinos, y en el ecoparque municipal.

En una segunda fase, se abrió un proceso de solicitud y se distribuyeron 20 compostadores para jardines y huertos particulares, así como de asociaciones como AIDEMAR o AFEMAR, que se sumaron también a esta experiencia.

Por otro lado, los participantes en el proyecto contaron con una guía de compostaje y un cuaderno de campo, además de formación y asesoramiento técnico durante todo el proceso. Además, el Ayuntamiento adquirió también tres biotrituradoras para restos de poda, que puso a disposición de los participantes.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El plazo para presentar propuestas estará abierto del 13 al 26 de octubre de 2025 y podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin necesidad de estar empadronadas en el municipio

El Ayuntamiento y la empresa concesionaria del suministro de agua han habilitado una red de puntos fijos y cuba móvil para abastecer a todos los vecinos, asimismo se ha facilitado el polideportivo de Pilar de la Horadada para el aseo personal

El desfile contará con la participación de comercios locales que mostrarán las últimas tendencias en estética, moda y complementos

El municipio ha registrado más de 160 litros por metro cuadrado en las últimas 58 horas, 80 de ellos en solo 12 horas, lo que provocó incidencias en la vía pública y en viviendas de varias zonas de la localidad

Resultados Correlimos 13.4 2025 (Puntuable RunningChallenge 2025)

El Plan de Acción Integrado del municipio ha conseguido la aprobación de fondos europeos, que permitirán invertir 11.090.011 euros hasta 2029 en proyectos estratégicos en barrios, espacios públicos, equipamientos y movilidad sostenible

La prueba, con salida y meta en la dársena deportiva Marina de las Salinas, se ha celebrado en dos distancias y ha incluido pruebas para los más pequeños