San Pedro del Pinatar clama por la inclusión y la multiculturalidad en el Día Internacional del Pueblo Gitano

La vicepresidenta de la Región de Murcia, Isabel Franco, y la alcaldesa de la localidad, Visitación Martínez, presidieron este acto conmemorativo en el que se puso en valor el trabajo de colectivos y asociaciones como FAGA, Kalochi Kaló o la Fundación Secretariado Gitano

El Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar ha acogido hoy el acto conmemorativo para celebrar el Día Internacional del Pueblo Gitano, en el que han participado la vicepresidenta y consejera de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social, Isabel Franco, la alcaldesa de San Pedro del Pinatar, Visitación Martínez, y miembros de las distintas entidades gitanas con representación en el municipio.

Durante el acto, la consejera destacó la necesidad de "continuar promoviendo a la comunidad gitana, desde el respeto y apoyo a su identidad cultural, una labor por la que hay que luchar cada día" y reivindicó "el recuerdo de su historia, el reconocimiento de sus aportaciones a la sociedad, tanto en cultura como en valores. Con la suma de esfuerzos se hace patente la unidad y diversidad del pueblo gitano como parte de la sociedad murciana".

Por todo ello, expresó su voluntad de reactivar el grupo de trabajo para el impulso de la Estrategia Regional de Inclusión del Pueblo Gitano, para "continuar creando mecanismos de coordinación, diálogo y seguimiento entre la Administración regional, local y el Tercer Sector para la inclusión social de esta comunidad". Además de "seguir colaborando en la implementación y seguimiento de la estrategia nacional", indicó.

Por su parte, la alcaldesa de San Pedro del Pinatar destacó la labor que se realiza en el municipio a través del Programa de Desarrollo Gitano Municipal, con una intervención social de acompañamiento y seguimiento a personas, familias y grupos de esta población, en base a diferentes áreas como son en educación, atención social, inserción sociolaboral, salud, vivienda, cultura y participación social, teniendo como objetivo el de garantizar la mejora en su calidad de vida.

Por su parte, los representantes de FAGA, Secretariado Gitano y Kalochí Kaló dieron lectura a un manifiesto conjunto en los que reivindicaron sus derechos, clamaron contra en antigitanismo y reivindicaron su cultura y señas de identidad cuando se cumplen 50 años del primer Congreso Mundial Gitano, que tuvo lugar el 8 de abril de 1971 en Londres, donde se adoptó la bandera y el himno gitano.

En la Región de Murcia la población gitana estimada asciende a 30.513 personas, lo que supone el 5,9 por ciento de las 516.862 personas gitanas estimadas en el conjunto de España, según se desprende del estudio mapa de vivienda y población gitana 2015 del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

El Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) financia proyectos de atención social integral para el pueblo gitano, en el marco del Plan de Desarrollo Gitano del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a diez ayuntamientos de la Región con alta densidad de población gitana. En 2020 se destinaron 400.000 euros, con la participación de 2.623 personas gitanas.

El acto concluyó con el himno gitano "Gelem Gelem" y el reconocimiento a los colectivos gitanos de la localidad.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El mes de octubre ha arrancado con el programa semanal de rutas saludables, a lo que se sumará las actividades con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama y la marcha solidaria del próximo 9 de noviembre

Estas charlas escolares están enmarcadas en la campaña municipal de concienciación contra la violencia de género, dirigidas a la población más joven

El plazo para presentar propuestas estará abierto del 13 al 26 de octubre de 2025 y podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin necesidad de estar empadronadas en el municipio

El Ayuntamiento y la empresa concesionaria del suministro de agua han habilitado una red de puntos fijos y cuba móvil para abastecer a todos los vecinos, asimismo se ha facilitado el polideportivo de Pilar de la Horadada para el aseo personal

El desfile contará con la participación de comercios locales que mostrarán las últimas tendencias en estética, moda y complementos

El municipio ha registrado más de 160 litros por metro cuadrado en las últimas 58 horas, 80 de ellos en solo 12 horas, lo que provocó incidencias en la vía pública y en viviendas de varias zonas de la localidad

Resultados Correlimos 13.4 2025 (Puntuable RunningChallenge 2025)