El Parque Regional Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar celebra el ´mes de la posidonia´ con información ´online´ sobre esta planta marina

Se trata de un alga que aporta numerosos beneficios, ya que protege de la erosión a las playas, es un refugio y el lugar donde se alimentan miles de especies marinas

La situación generada por la pandemia de la Covid-19 ha limitado la realización de actividades presenciales

La Dirección General de Medio Natural, de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, celebra durante agosto el 'mes de la posidonia', con el que se pretende poner en valor esta planta marina fundamental para la conservación del Mediterráneo y que aporta numerosos beneficios para la pesca y el turismo.

Así, desde el inicio de mes, las redes sociales del Parque Regional han realizado una serie de publicaciones que permiten "descubrir la posidonia como si fuera la primera vez" y ofrecen información sobre las características de esta planta marina.

Cada verano a través del Servicio de Información del Parque Regional se llevan a cabo distintas acciones con el objetivo de concienciar a los bañistas de la importancia de la Posidonia oceánica, una planta autóctona del Mediterráneo que llega a las playas en forma de hojas secas y otros restos como las conocidas 'pelotas de mar'. Sin embargo, en esta ocasión se ha optado por impulsar iniciativas 'online' debido a las restricciones generadas por la pandemia de la Covid-19.

De la misma manera, se ha puesto a disposición de los interesados información sobre la gran biodiversidad que la posidonia puede albergar, ya que ofrece refugio, alimento y zonas para la puesta de huevos a muchas especies de moluscos y peces, a la vez que genera gran cantidad de oxígeno y fija CO2, colaborando a reducir el efecto invernadero y el cambio climático. Son fundamentales para capturar arena y otras partículas en suspensión. Por tanto, su presencia nos indica que las aguas están limpias y las playas son de arena natural.

A partir del día 20 de agosto, se debatirá sobre los beneficios que la posidonia aporta dentro y fuera del agua. Especialmente relevante son las montañas vegetales de las orillas, llamadas arribazones, que frenan el choque de las olas sobre las costas, lo que evita la pérdida de arena y contribuye a la conservación de la playa.

Finalmente, el 27 de agosto se publicará un vídeo con consejos que ayuden a todos los vecinos de la zona y visitantes a contribuir en la conservación de la planta marina Posidonia oceánica.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El mes de octubre ha arrancado con el programa semanal de rutas saludables, a lo que se sumará las actividades con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama y la marcha solidaria del próximo 9 de noviembre

Estas charlas escolares están enmarcadas en la campaña municipal de concienciación contra la violencia de género, dirigidas a la población más joven

El plazo para presentar propuestas estará abierto del 13 al 26 de octubre de 2025 y podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin necesidad de estar empadronadas en el municipio

El Ayuntamiento y la empresa concesionaria del suministro de agua han habilitado una red de puntos fijos y cuba móvil para abastecer a todos los vecinos, asimismo se ha facilitado el polideportivo de Pilar de la Horadada para el aseo personal

El desfile contará con la participación de comercios locales que mostrarán las últimas tendencias en estética, moda y complementos

El municipio ha registrado más de 160 litros por metro cuadrado en las últimas 58 horas, 80 de ellos en solo 12 horas, lo que provocó incidencias en la vía pública y en viviendas de varias zonas de la localidad

Resultados Correlimos 13.4 2025 (Puntuable RunningChallenge 2025)