El Museo Barón de Benifayó acoge una exposición etnográfica sobre la fábrica de chocolates Tárraga

En la muestra "Industrias Tárraga, Historia y Legado", podemos encontrar multitud de fotografías de los trabajos realizados en la fábrica de chocolates y café, así como envoltorios, paquetes e incluso una de las máquinas utilizada en la misma.

La sala polivalente del Museo Barón de Benifayó de San Pedro del Pinatar, acoge una exposición etnográfica organizada por la concejalía de Cultura y la asociación Amigos de los Museos que reúne parte de la historia y legado de la fábrica de chocolates Tárraga en sus prácticamente seis décadas de historia.

La muestra, inaugurada anoche por la alcaldesa de San Pedro del Pinatar, Visitación Martínez y a la que asistieron también la directora general del Mar Menor, Miriam Pérez, la concejal de Cultura, Mari Carmen Guirao, parte de la corporación municipal, el director del Museo y presidente de la asociación Amigos de los Museos, Marcos David Gracia o parte de la familia del fundador de la fábrica, Antonio Tárraga Escribano, nos adentra en la mencionada fábrica de chocolates, mostrándonos, mediante decenas de fotografías los procesos con los que durante décadas en San Pedro del Pinatar se fabricaba uno de los mejores chocolates del país, en tabletas que iban desde los 100 hasta los 500 gramos e incluso algunos de ellos aptos para diabéticos.

En la inauguración, también estuvieron presentes numerosos de los trabajadores de la fábrica, los cuales recibieron, tras visitar la exposición, un obsequio que incluyó una pastilla de chocolate elaborada por panadería Jose Antonio y un paquete de café recreando el envoltorio original por parte de café Il trovatore.

La exposición se puede visitar hasta el 31 de agosto en el horario habitual del Museo, de lunes a sábado de 9 a 14 horas.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia