Medio Natural colabora en el proyecto ´Apadrina un flamenco´, desarrollado en las Salinas de San Pedro por la Asociación Región de Murcia Limpia

La iniciativa forma parte de las acciones de protección de la biodiversidad y lucha contra la 'basuraleza' que lleva a cabo el proyecto Libera de Seo/BirdLife en colaboración con Ecoembes

La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería Pesca y Medio Ambiente, a través de la Dirección General del Medio Natural, colabora en el proyecto 'Apadrina un flamenco', desarrollado en el parque regional Salinas de San Pedro del Pinatar por la Asociación Región de Murcia Limpia.

Medio Natural pone a disposición el Centro de Visitantes Salinas de San Pedro para llevar a cabo esta iniciativa que forma parte de las acciones de protección de la biodiversidad y lucha contra la 'basuraleza' que lleva a cabo el proyecto Libera de Seo/BirdLife en colaboración con Ecoembes.

Este es uno más de los 80 apadrinamientos que se están desarrollando en todo el territorio nacional. También se llevan a cabo acciones similares en el espacio natural 'El Cejo', en el término municipal de Lorca, por parte del Grupo Scout Ciudad del Sol. El objetivo es evitar el abandono de residuos en el medio natural, como restos orgánicos, colillas y envases, entre otros, que generan un impacto paisajístico, económico, social y ambiental, asociado a la biodiversidad.

La mencionada Asociación Región de Murcia Limpia invita a los ciudadanos a pasar por el Centro de Visitantes Salinas de San Pedro, donde encontrarán un gran panel que muestra por medio de infografía los efectos que puede tener la 'basuraleza' en la avifauna del parque, lo que contribuirá a que se decidan a recoger todos los residuos que encuentren en su paseo por el parque.

El proyecto pretende visibilizar un problema que afecta a las poblaciones de más de 800 especies acuáticas en todo el mundo, así como a decenas de especies que habitan en las Salinas. Las personas que recojan los residuos, los depositen en sus contenedores correspondientes y compartan su acción en redes sociales recibirán un broche con forma de flamenco elaborado con residuos plásticos recogidos en nuestras costas.

Entrega de papeleras

Voluntarios de Región de Murcia Limpia visitarán también los chiringuitos y el albergue cercano al parque regional Salinas de San Pedro para hacer entrega de papeleras amarillas y azules de 70 litros de capacidad, para que los clientes puedan depositar en ellas sus residuos. Asimismo sugerirán el uso de ceniceros para evitar que las colillas sean arrojadas al suelo.

Asimismo, pedirán a los gestores de estos establecimientos que reduzcan el uso de productos innecesarios, como las pajillas de un solo uso, que son susceptibles de convertirse en residuos abandonados. En agradecimiento por su compromiso contra la 'basuraleza', también recibirán un broche en forma de flamenco y un cartel que los distinguirá como 'Padrinos Libera'.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia