Turismo destina 6.300 euros para instalar mamparas y códigos QR en la red de oficinas de la Región

El objetivo es convertirlas en ‘oficinas seguras’ para visitantes y profesionales del turismo

La consejera Cristina Sánchez constata los distintivos de seguridad en las instalaciones de turismo de San Pedro del Pinatar

La Consejería de Turismo, Juventud y Deportes invierte 6.300 euros en instalar mamparas e implantar códigos QR en la Red de Oficinas de Turismo de la Región de Murcia. Estas acciones pasan a ser elementos obligatorios y se suman al conjunto de medidas trasladadas por el Ministerio de Sanidad, y abanderadas por la Consejería, para la conversión de las oficinas de turismo regionales en ‘oficinas seguras’ para visitantes y profesionales del turismo.

Un total de 80 mamparas de seguridad serán instaladas durante los próximos días en las 32 oficinas turísticas y 15 puntos de información que se integran en la Red de Oficinas y que están distribuidos por 30 municipios.

Asimismo, a fin de promover la reanudación de su actividad con los máximos niveles de seguridad, las oficinas de información turística se encuentran en pleno proceso de digitalización de su contenido. Así, en el momento en el que vuelvan a abrir al público, todas contarán con códigos QR a través de los cuales los usuarios que dispongan de un ‘smartphone’ podrán descargar y obtener información turística de interés en cuestión de segundos.

La consejera de Turismo, Juventud y Deportes, Cristina Sánchez, visitó la Oficina de Turismo de San Pedro del Pinatar e indicó que “la iniciativa ‘Región de Murcia, Destino Seguro’ comienza en estas oficinas como el primer punto de encuentro entre los visitantes y el destino. Para ello, hemos trabajado con los técnicos en la implantación de medidas higiénico-sanitarias de prevención, al tiempo que se han incorporado avances tecnológicos que ofrezcan confianza a los viajeros”.

La seguridad de estos servicios se ve reforzada, además, por otros protocolos específicos para este subsector, que están relacionados con la reorganización del espacio, intensificación de procesos de limpieza, limitación del material promocional o la gestión de las visitas guiadas.

Cristina Sánchez afirmó que “la transformación digital que se está implantando en las oficinas de turismo, a consecuencia de las medidas de prevención del Covid-19, ha venido para quedarse y debemos aprovechar esta medida para seguir implantando nuevos servicios innovadores”.

De este modo, las nueve oficinas que se encuentran operativas en la Región (Lorca, Águilas, Puerto Lumbreras, San Pedro del Pinatar, Los Alcázares, Jumilla, Caravaca de la Cruz, Cehegín y Mula) disponen de estos protocolos y cuentan con todos los elementos de seguridad establecidos.

Puerto Deportivo Marina de la Salinas

La consejera visitó además el Puerto Deportivo Marina de las Salinas de San Pedro del Pinatar, donde comprobó las medidas de protección contra el coronavirus que se están aplicando siguiendo las recomendaciones incluidas en la guía  ‘Vuelta a la actividad de los puertos deportivos y clubes náuticos de la Región de Murcia’, creada por la Asociación Clubes y Puertos Turístico Región de Murcia y la Asociaciones de Puertos Deportivos y Turísticos de España (FEAPDT), en colaboración con la Consejería de Fomento e Infraestructuras.

La titular de Turismo recordó que unos 200.000 visitantes viajaron a la Región el pasado año para practicar alguna actividad náutica y generaron cerca de 3 millones de pernoctaciones, lo que supuso un impacto económico de cerca de 230 millones de euros, un 7,3 por ciento del gasto del total de los turistas.

Cristina Sánchez indicó que “la náutica de recreo vuelve a navegar con ‘Puertos Seguros’ para impulsar la Región de Murcia como un destino seguro”. Añadió que “apoyamos a la náutica porque es uno de los sectores que generan empleo y turismo seguro y de calidad. Con esta visita hemos comprobado que los puertos deportivos de la Región de Murcia están preparados para empezar a recibir las visitas de los turistas y de los socios y usuarios de las embarcaciones”.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El mes de octubre ha arrancado con el programa semanal de rutas saludables, a lo que se sumará las actividades con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama y la marcha solidaria del próximo 9 de noviembre

Estas charlas escolares están enmarcadas en la campaña municipal de concienciación contra la violencia de género, dirigidas a la población más joven

El plazo para presentar propuestas estará abierto del 13 al 26 de octubre de 2025 y podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin necesidad de estar empadronadas en el municipio

El Ayuntamiento y la empresa concesionaria del suministro de agua han habilitado una red de puntos fijos y cuba móvil para abastecer a todos los vecinos, asimismo se ha facilitado el polideportivo de Pilar de la Horadada para el aseo personal

El desfile contará con la participación de comercios locales que mostrarán las últimas tendencias en estética, moda y complementos

El municipio ha registrado más de 160 litros por metro cuadrado en las últimas 58 horas, 80 de ellos en solo 12 horas, lo que provocó incidencias en la vía pública y en viviendas de varias zonas de la localidad

Resultados Correlimos 13.4 2025 (Puntuable RunningChallenge 2025)