El Ayuntamiento y el Cabildo Superior de Hermandades y Cofradías anima a vivir la Semana Santa desde los balcones

El Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar y el Cabildo Superior de Hermandades y Cofradías han lanzado una iniciativa para que los pinatarenses vistan sus balcones y ventanas con los pendones de la Semana Santa local, a pesar de la suspensión de todos los actos con motivo de la crisis sanitaria del COVID-19.

El objetivo es que, a partir del próximo 3 de abril, Viernes de Dolores, como cada año, los balcones y ventanas de la localidad vuelvan a ornamentarse con los pendones de cada cofradía, rememorando así la celebración de la Semana Santa.

Además, desde varias cofradías se está promoviendo que el mismo viernes, 3 de abril, los cofrades toquen el tambor o la corneta a las 20:00 horas, sumándose así al homenaje diario a todos aquellos que luchan para atajar esta pandemia global.

La Semana Santa Pinatarense, declarada de interés turístico regional desde 1993, cuenta con un gran arraigo entre la población de la localidad, con 19 agrupaciones y cofradías que cada año sacan a la calle 12 desfiles procesionales en los que participan centenares de nazarenos, portapasos, costaleros, músicos, manolas, etc.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia